Farmacología
La desnutrición como factor de riesgo de la tuberculosis
11 julio 2024
La desnutrición probablemente duplica el riesgo de tuberculosis a corto plazo (< 10 años) y también podría aumentar el riesgo a largo plazo (> 10 años). Las políticas dirigidas a reducir la carga de la desnutrición no solo son necesarias para aliviar el sufrimiento humano debido a la desnutrición y sus muchas consecuencias adversas, sino que también son una parte importante de las medidas esenciales para acabar con la epidemia de tuberculosis para 2030. Se necesitan grandes cohortes poblacionales, incluidas las derivadas de registros nacionales de alta calidad de exposiciones (desnutrición) y desenlaces (enfermedad por TB), para proporcionar estimaciones de alta certeza de este riesgo en diferentes entornos y poblaciones, incluidos los países de ingresos bajos y medios de diferentes regiones de la OMS. Además, los estudios que incluyan a niños y adolescentes y métodos más avanzados para diagnosticar la tuberculosis proporcionarían información más actualizada y relevante para la política y la práctica. Cochrane Database Syst Rev. 11 de junio de 2024
Tendencias en la incidencia de enfermedades cardiovasculares entre 22 millones de personas en el Reino Unido durante 20 años
01 julio 2024
A pesar de las mejoras sustanciales en la prevención de enfermedades ateroscleróticas en el Reino Unido, la carga general de enfermedades cardiovasculares se mantuvo alta durante el período 2000-19. Para que las enfermedades cardiovasculares disminuyan aún más, es posible que las estrategias de prevención futuras deban considerar un espectro más amplio de afecciones, incluidas arritmias, enfermedades valvulares y tromboembolismo, y examinar las necesidades específicas de los grupos de edad más jóvenes y las poblaciones socioeconómicamente desfavorecidas. British Medical Journal, 26 de junio de 2024.
Prevención cardiovascular primaria: una revisión general de la eficacia de las intervenciones
27 junio 2024
Este estudio tuvo como objetivo comparar la eficacia de varios métodos basados y no basados en fármacos para prevenir estas enfermedades. El análisis de 95 revisiones de evidencia de ECA encontró que los antiplaquetarios y los medicamentos para reducir los lípidos y la glucosa proporcionaron beneficios CV, pero la intervención dietética, la actividad física, los suplementos nutricionales y las polipíldoras mostraron poco o ningún beneficio significativo para los principales resultados CV o la mortalidad. Health Technol Assess , 26 de junio de 2024.
Tendencias nacionales, regionales y globales de actividad física insuficiente en los adultos desde 2000 a 2022
27 junio 2024
La prevalencia global estandarizada por edad de actividad física insuficiente fue del 23,4% (21,1–26,0) en 2000, 26,4% (24,8–27,9) en 2010 y del 31,3% (28,6–34,0) en 2022. Se necesitan esfuerzos multisectoriales concertados para reducir los niveles insuficientes de actividad física para alcanzar el objetivo de 2030. The Lancet Global Health, 25 de junio de 2024.
Exantema luego de la aplicación de la vacuna para dengue TAK-003: experiencia inicial en Argentina
26 junio 2024