Farmacología

Intervenciones prenatales basadas en evidencia para reducir la incidencia de recién nacidos pequeños y vulnerables y sus malos resultados asociados.

24 mayo 2023

La implementación de las recomendaciones de atención prenatal es urgente y debe incluir todas las intervenciones que tengan efectos comprobados en los bebés recién nacidos pequeños vulnerables , dentro del contexto del acceso a los servicios de planificación familiar y abordando los determinantes sociales de la salud. Será necesario lograr una alta cobertura efectiva con estas intervenciones para lograr los objetivos globales para la reducción de los nacimientos con bajo peso al nacer y la mortalidad neonatal, y los beneficios a largo plazo en el crecimiento y el capital humano. Lancet. 20 de mayo de 2023

Determinación del camino de la eficiencia hacia la cobertura sanitaria universal: umbrales de rentabilidad para 174 países basados ​​en el crecimiento de la esperanza de vida y los gastos sanitarios

19 mayo 2023

Este enfoque, basado en datos ampliamente disponibles, puede proporcionar una referencia útil para los países que utilizan evaluaciones económicas para informar las decisiones de asignación de recursos y puede enriquecer los esfuerzos internacionales para estimar los umbrales de rentabilidad. Nuestros resultados muestran umbrales más bajos que los que se utilizan actualmente en muchos países. Lancet Glob Health. junio de 2023

Estrategias para la asplicación de la iniciativa HEARTS en Argentina

17 mayo 2023

El Ministerio de Salud organizó una mesa de trabajo intersectorial para fortalecer acciones de prevención y tratamiento de la hipertensión arterial. Junto con Autoridades sanitarias, Sociedades Científicas y representantes de las jurisdicciones acordaron articular políticas conjuntas en el marco de la iniciativa HEARTS. Ministerio de Salud, 12 de mayo de 2023.

Uso de edulcorantes sin azúcar: directriz de la OMS desaconseja su uso

17 mayo 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). Entre los edulcorantes no nutritivos más comunes se encuentran el acesulfamo-K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y los derivados de la estevia. OMS, 15 de mayo de 2023

Asociación entre desigualdades en recursos humanos para la salud y mortalidad por todas las causas y causas específicas en 172 países y territorios, 1990-2019

17 mayo 2023

Las desigualdades en recursos humanos para la salud (RRHHS) han disminuido en los últimos 30 años a nivel mundial, pero persisten. La mortalidad por todas las causas y la mayoría de los tipos de mortalidad por causas específicas fueron relativamente más altas en los países y territorios con una fuerza laboral de salud limitada, especialmente para varios tipos específicos de RRHHS entre las enfermedades prioritarias. Los hallazgos resaltan la importancia de fortalecer el compromiso político para desarrollar políticas de fuerza laboral de salud orientadas a la equidad, expandir el financiamiento de la salud e implementar medidas específicas para reducir las muertes relacionadas con RRHHS inadecuados para lograr la cobertura universal de salud para 2030. BMJ 10 de mayo de 2023

Categorias