Farmacología
Vitaminas y minerales de uso común: eficacia y seguridad
31 octubre 2023
las y los profesionales sanitarios pueden ayudar a sus pacientes a tomar una decisión sobre el uso de estos complementos nutricionales informando adecuadamente sobre el balance entre los riesgos, beneficios, inconvenientes, además de incluir en su historia clínica el consumo de estos productos si los hubiera, y comunicar las sospechas de posibles efectos adversos si se detectaran.El objetivo de este boletín es revisar la eficacia y seguridad de la suplementación con vitaminas y minerales en la prevención de patologías concretas en población general y en poblaciones específicas (embarazo, población pediátrica, personas con dietas restrictivas y pacientes sometidos a cirugía bariátrica). INFAC, octubre de 2023
Abordando las prescripciones potencialmente inapropiadas en adultos mayores: desarrollo de criterios de deprescripción por consenso de expertos en Colombia, Argentina y España
26 octubre 2023
Los criterios desarrollados proporcionan una lista novedosa que permite un enfoque integral de la farmacoterapia en adultos mayores, con la intención de reducir el uso inadecuado de medicamentos, tratamientos ineficaces, terapias profilácticas y tratamientos con una relación riesgo-beneficio desfavorable para la afección determinada. Se necesitan más estudios para evaluar el impacto de estos criterios en los resultados de salud. BMC Geriatr, 20 de octubre de 2023
Inteligencia artificial y aprendizaje automático para la farmacología clínica
17 octubre 2023
El objetivo de este artículo es capacitar a los farmacólogos clínicos para que adopten y lideren el uso seguro y eficaz de la inteligencia artificial en la atención sanitaria. Br J Clin Pharmacol. 16 de octubre de 2023
Herramientas y directrices para evaluar la idoneidad de la medicación y ayudar en la desprescripción: una revisión general
21 septiembre 2023
Hay herramientas disponibles para una diversidad de poblaciones. Hubo discrepancias en la clasificación del mismo medicamento como inapropiado en algunas herramientas y apropiado en otras, posiblemente debido a evidencia de baja calidad. En particular, las herramientas para pacientes con esperanza de vida limitada se desarrollaron basándose en evidencia muy limitada, y es muy necesaria la investigación para generar esta evidencia. Nuestras listas de medicamentos, junto con el nivel de evidencia, podrían facilitar los esfuerzos para fortalecer la evidencia. Br J Clin Pharmacol. 11 de septiembre de 2023
¿Los chatbots de inteligencia artificial reemplazarán a los farmacólogos clínicos? Un estudio exploratorio en la práctica clínica.
25 agosto 2023