Farmacología
Cladribina en esclerosis múltiple: Informe de Posicionamiento Terapéutico
02 julio 2018
AEMPS, 19 de junio de 2018 A pesar del tratamiento correcto con las opciones disponibles, un número importante de pacientes continúa presentando brotes de la enfermedad y/o acumulando discapacidad. Teniendo en cuenta el amplio abanico de opciones terapéuticas disponibles, es indispensable conocer en profundidad el perfil de eficacia y seguridad de cada uno de ellos y ponerlos en contexto frente a las alternativas disponibles, con el fin de decidir cuál es la opción más adecuada en cada caso.
Deprescripción de inhibidores de la bomba de protones Therapeutics Letter [111]
28 junio 2018
Therapeutics Initiative, 26 de junio de 2018 No prescribir ni renovar receta de IBP sin una indicación y objetivo terapéutico bien documentados. Valorar la deprescripción a las 4 semanas si se alcanzó el éxito en el control de síntomas. Esto puede ser con reducción de la dosis o prolongando el intervalo, cambiar por una dosificación a demanda o la discontinuación cuando se alcance el éxito.
CDC: Shigella resistente a la ciprofloxacina y a la azitromicina en aumento
13 junio 2018
CDC, 7 de junio de 2018 Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advirieron que continuan aumentando los aislamientos de Shigella con susceptibilidad reducida a la fluoroquinolona ciprofloxacina. Además, la agencia ahora está viendo un aumento en los aislamientos resistentes a azitromicina.
Medicamentos que afectan al intervalo QT.
13 junio 2018
FMC , mayo de 2018 La prolongación del intervalo QT por fármacos y la torsade de pointes son un problema emergente de salud pública. El riesgo de prolongación del QT se ve incrementado en mujeres, pacientes con enfermedad estructural cardiaca (por ejemplo, cardiopatía isquémica, síndrome QT largo congénito, insuficiencia cardiaca congestiva) hipopotasemia y alteraciones del metabolismo hepático.
Evaluar la seguridad de los medicamentos en niños: el papel de los datos del mundo real
12 junio 2018