Farmacología

Preguntas más frecuentes sobre el tratamiento farmacológico de la hiperplasia benigna de próstata

08 mayo 2018

Butlletí d’informació terapèutica (BIT). Vol. 29, núm. 1, 2018 Departament de Salut , Catalunya, marzo de 2018 El objetivo de este Boletín es revisar el tratamiento de la HBP y resolver algunas dudas frecuentes que habitualmente genera el tratamiento farmacológico.

Tratamiento de la artrosis

07 mayo 2018

INFAC Volumen 26 • Nº 1 • 2018 CEVIME, 2 de mayo de 2018 En este INFAC se abordan los factores de riesgo y el manejo de la artrosis, que debe comprender medidas no farmacológicas y tratamiento farmacológico; no se va a comentar la cirugía de reemplazo ni los tratamientos con preparados de plasma rico en plaquetas (PRP)

Fármacos que aumentan el riesgo de caídas: Otros (no cardiovasculares, no psicotrópicos) revisión sistemática y metanálisis

04 mayo 2018

J Am Med Dir Assoc. abril de 2018 El uso de opioides y antiepilépticos y la polifarmacia se asociaron significativamente con un mayor riesgo de caídas en los metanálisis. Los inhibidores de la bomba de protones y el inicio de los opioides a largo plazo pueden aumentar el riesgo de caídas. Es necesaria investigación futura porque el papel causal de algunas clases de medicamentos como fármacos que aumentan el riesgo de caída no está claro, y la literatura existente contiene limitaciones significativas.

Celecoxib: panel de la FDA polémica reafirmación de la seguridad, en base al discutido ensayo PRECISION

26 abril 2018

FDA, 26 de abril 2018 Los paneles asesores de la FDA votaron de 15 a 5 (con una abstención) que, en base a los hallazgos del ensayo 2016 PRECISION, el celecoxib no presenta mayor riesgo que el naproxeno o el ibuprofeno. La votación tuvo lugar en la reunión conjunta del Comité Asesor de Artritis y el Comité Asesor sobre la Gestión de Riesgos y Seguridad de Medicamentos. La FDA a menudo sigue los consejos de sus paneles asesores, pero no está obligado a hacerlo.

Categorias