Farmacología
Reacciones adversas graves a medicamentos con sacubitril / valsartan : estudio de farmacovigilancia francés
18 abril 2018
Eur J Clin Pharmacol, 17 de abril de 2018 Las reacciones adversas más frecuentes fueron insuficiencia renal aguda ( 39,6% ), hipotensión arterial (17,6%), angioedema ( 13,2%), hipercaliemia (6.6%), deshidrataciones ( 5.5%), diarreas ( 5.5%) y malestares ( 4.4%).
Farmacovigilancia en crisis: la seguridad de los medicamentos en una encrucijada.
17 abril 2018
Clin Ther, 28 de marzo de 2018La farmacovigilancia (FV) está bajo un estrés sin precedentes debido a los cambios fundamentales en una industria farmacéutica en pleno auge, con los desafíos de crear y mantener un sistema de farmacovigilancia cada vez más complejo
Neuropatía periférica por medicamentos
16 abril 2018
Butlletí de Farmacovigilància de Catalunya Vol. 16, n º 1 • enero - febrero 2018 Departament de Salut, Generalitat de Catalunya, 13 de abril de 2018 La neuropatía periférica inducida por medicamentos a menudo se presenta como una polineuropatía de predominio sensitivo en forma de parestesias y pérdida de sensibilidad, que puede ir acompañada de dolor distal, a veces en forma de guante y calcetín. Los síntomas motores y autonómicos no suelen ser frecuentes. Existe una elevada heterogeneidad en los síntomas y en su gravedad. Vistas las múltiples etiologías no farmacológicas de este trastorno, se requiere un elevado grado de sospecha clínica para su diagnóstico y tratamiento adecuados.
Miastenia gravis inducida por medicamentos
09 abril 2018
Boletín RAM Volumen 25 /No 1/abril 2018 Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid, 9 de abril de 2018 La relación de la miastenia gravis con los medicamentos es fundamentalmente de dos tipos, medicamentos que agravan o desencadenan una crisis miasténica y unos pocos medicamentos que sí parece que podrían inducir una miastenia gravis de novo.
Deprescripción o cómo manejar los medicamentos para reducir la polimedicación
06 abril 2018