Farmacología
Laxantes estimulantes (bisacodilo, sen y senósidos, picosulfato de sodio) de venta libre: nuevas medidas para respaldar un uso seguro
24 agosto 2020
Se han introducido restricciones de tamaño de envase, revisado las edades recomendadas para su uso y nuevas advertencias de seguridad para los laxantes estimulantes de venta libre (administrados por vía oral y rectal) después de una revisión de seguridad nacional. Informe a los pacientes que las medidas dietéticas y de estilo de vida deben usarse de primera línea para aliviar el estreñimiento ocasional a corto plazo y que los laxantes estimulantes solo deben usarse si estas medidas y otros laxantes son ineficaces. Drug Safety Update, 18 de agosto de 2020
Preguntas frecuentes del déficit de vitamina B12 y su tratamiento BIT. Vol. 31, núm. 3, 2020
03 agosto 2020
En el adulto se considera deficiencia de cobalamina aquellos casos en los que las concentraciones son inferiores a 148 pmol/l (0,20 μg/l). Únicamente se recomienda iniciar el tratamiento con vitamina B12 en aquellos casos en los que la deficiencia está documentada y la prevención del déficit en caso de dietas veganas o vegetarianas, cirugía gástrica o bariátrica y en recién nacidos de madres con deficiencia de vitamina B12. Butlletí d’informació terapèutica, agosto de 2020
Inhibidores de la vía del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) administrados por vía sistémica: riesgo de aneurisma y disección arterial
31 julio 2020
Antes de iniciar los inhibidores de la vía del factor de crecimiento endotelial vascular sistémico (VEGF), considere cuidadosamente el riesgo de aneurisma y disección de la arteria en pacientes con factores de riesgo. En pacientes que reciben un inhibidor sistémico de la vía VEGF, reduzca al máximo los factores de riesgo modificables como la hipertensión.MHRA, 31 julio de 2020
Formulaciones liposomales y complejos de lípidos: cambio de nombre para reducir errores de medicación
31 julio 2020
Haga una distinción clara entre formulaciones liposomales, pegiladas-liposomales, complejos lipídicos y convencionales cuando prescriba, dispense, administre y comunique acerca de estos medicamentos. Los medicamentos con estas formulaciones que tienen un alto riesgo de error de medicación incluirán explícitamente "liposomal", "liposomal pegilado" o "complejo lipídico" dentro de su nombre para reducir los errores de medicación potencialmente fatales.. MHRA, 31 julio de 2020
Asociaciones de COVID-19 grave con polifarmacia en el estudio de casos y controles REACT-SCOT
30 julio 2020