Farmacología

Anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) en nuevas indicaciones...¿de mal en peor?

29 abril 2020

Los antagonistas de la vitamina K deberían ser siempre la primera opción de tratamiento. Los ACODs deberían restringirse a los casos en que los antagonistas de la vitamina K estén contraindicados, no se toleren, o no sea posible mantener unos niveles de INR dentro del rango terapéutico. BIT Navarra., 27 de abril de 2020

Alerta RACIM: Productos a base de clorito de sodio/dióxido de cloro. Solución Mineral Milagrosa o MMS (Miracle Mineral Solution)

28 abril 2020

La Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos elaboró una alerta donde se insta enfáticamente a la población a no comprar ni consumir productos hechos a base de clorito de sodio debido a la toxicidad que producen. Estos productos se comercializan por fuera del canal farmacéutico en virtud de que no son considerados medicamentos, no están aprobados por la autoridad sanitaria por el riesgo de toxicidad.

Incidencia de reacciones adversas a medicamentos en pacientes con COVID-19 en China: un estudio de monitoreo activo del Sistema de Farmacovigilancia Hospitalaria

24 abril 2020

la prevalencia de RAM fue del 37,8% en los pacientes, predominando los trastornos gastrointestinales inducidos por fármacos y los trastornos del sistema hepático. Las RAM podría explicarse por el uso de lopinavir / ritonavir y umifenovir en un 63.8% y 18.1%, respectivamente. El 96.8% de las RAM ocurrieron dentro de los 14 días posteriores a la hospitalización.  En conjunto, la incidencia de RAM fue significativamente alta durante el período de tratamiento. Además, el monitoreo activo del sistema SFVH reflejó las RAM durante el tratamiento con COVID-19 en el mundo real, lo que proporcionó una referencia para la medicación segura en la clínica. Clin Pharmacol Ther. 23 de abril de 2020

Evaluación de ensayos clínicos que respaldan la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. de nuevos agentes terapéuticos, 1995-2017

22 abril 2020

Este estudio encontró cambios en la evidencia que respalda la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de nuevos medicamentos y productos biológicos. Estos cambios sugieren que es necesario evaluar, de manera continua, la seguridad y la eficacia terapéutica después de la aprobación. JAMA Netw Open 21 de abril de  2020;

La evidencia en tiempos de coronavirus (COVID-19)

18 abril 2020

Frente a la conmoción global que genera la pandemia de COVID-19, se plantea la doble necesidad de actuar y de aprender en forma simultánea.                       Evid Actual Pract Ambul, 17 de abril de 2020

Categorias

Etiquetas