Farmacología
Cambio en la adherencia informada a las intervenciones no farmacológicas durante la pandemia de COVID-19
26 enero 2021
Este estudio encuentra una reducción en el cumplimiento informado de las intervenciones no farmacológicas (INF) en general (fatiga pandémica) en general y de la mayoría de las INF en particular durante la pandemia, independientemente de la geografía, entre abril y noviembre en EE.UU. a excepción del uso de mascarilla, que puede reflejar una mejora en los mensajes de salud pública. JAMA, 22 de enero de 2021
España, 1º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19 (25-01-2021)
26 enero 2021
A la fecha de cierre de este informe (12 de enero), se habían vacunado en España 494.799 personas, habiéndose recibido 374 notificaciones de acontecimientos adversos. Los más frecuentes incluían acontecimientos relacionados con trastornos generales (fiebre, malestar), sistema nervioso central (cefalea, mareos) y aparato digestivo (náuseas, diarrea). No se ha identificado en España o en la Unión Europea ninguna posible reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación. AEMPS, 25 de enero de 2021
Sobre Ivermectina en COVID-19: entre el limbo terapéutico y el revuelo mediático
25 enero 2021
Breve resumen sobre los eventos relacionados con la ivermectina, su uso, y la evidencia disponible hasta el momento. DIME Boletín #33, 24 de enero de 2021
¿Qué tan frecuente es la infección asintomática por SARS-CoV-2?
25 enero 2021
Una revisión de los estudios realizados muestra que al menos un tercio de las infecciones por SARS-CoV-2 son asintomáticas. Los estudios sugieren que casi tres cuartas partes de las personas que están asintomáticas cuando reciben un resultado positivo en la prueba de PCR permanecerán asintomáticas. Annals of Internal Medicine, 22 de enero de 2021.
Anticuerpos monoclonales en COVID-19: tres nuevos estudios
25 enero 2021