Farmacología

Ayudas para la toma de decisiones para pacientes que deben decidir sobre tratamientos o pruebas de detección

21 febrero 2024

En comparación con la atención habitual, en una amplia variedad de decisiones, es probable que estos materiales ayudaran a más adultos a tomar decisiones informadas y coherentes con sus valores. Se tradujeron en un gran aumento de los conocimientos, percepciones exactas de los riesgos y un papel activo en la toma de decisiones. La revisión actualizada también observó que los materiales de ayuda para la toma de decisiones de los pacientes aumentaron la sensación de estar informados y tener claros los valores personales. No hubo diferencias en el arrepentimiento por la decisión entre las personas que utilizaron ayudas para la toma de decisiones y las que recibieron la atención habitual. Se necesitan más estudios para evaluar la repercusión de los materiales de ayuda para la toma de decisiones de los pacientes sobre la adherencia y los efectos derivados sobre el coste y el uso de recursos. Cochrane Database of Systematic Reviews, 29 de enero de 2024

ChatGPT para generar preguntas de opción múltiple: Evidencia sobre el uso de la inteligencia artificial en la generación automática de ítems para un examen de farmacoterapia racional

19 febrero 2024

Los hallazgos mostraron que las preguntas pueden diferenciar efectivamente entre estudiantes que se desempeñan en niveles altos y bajos, lo que también señala el potencial de ChatGPT como herramienta de inteligencia artificial en el desarrollo de pruebas. Los estudios futuros pueden utilizar la indicación para generar ítems con el fin de mejorar la validez externa de los resultados mediante la recopilación de datos de diversas instituciones y entornos. Eur J Clin Pharmacol, 14 Febrero 2024

Burnout médico:  Revisión sistemática y metanálisis de ensayos aleatorios que prueban intervenciones para reducirlo

06 febrero 2024

Los estudios que probaron intervenciones para disminuir el agotamiento médico condujeron a mejoras numéricas significativas en algunos dominios del agotamiento, pero es poco probable que estos cambios resulten en cambios significativos en el agotamiento clínico. Además, el tiempo de seguimiento limitado, las evaluaciones sesgadas y la heterogeneidad en la eficacia de la intervención sugieren que se necesita una comprensión más matizada de las causas del agotamiento para desarrollar intervenciones más efectivas. Am J Med. 23 de octubre de 2023

Lanzamiento de la campaña Choosing wisely Argentina: primeros pasos hacia la desimplementación de prácticas de bajo valor.

06 febrero 2024

El lanzamiento de Choosing Wisely Argentina representa un compromiso firme con la mejora de la calidad y la seguridad en la atención sanitaria en Argentina. Al alinear los esfuerzos de importantes asociaciones científicas, esta iniciativa se propone transformar la práctica médica en el país, colocando el bienestar del paciente en el centro de todas las decisiones médicas y adoptando un enfoque integral basado en la evidencia y la colaboración multiprofesional. Evid actual pract ambul [Internet]. 24 de enero de 2024

Uso de la economía del comportamiento para reducir la atención de bajo valor entre los adultos mayores. Ensayo clínico aleatorizado

01 febrero 2024

En este ensayo clínico aleatorizado por grupos escalonados, la intervención económica conductual Comprometerse a elegir sabiamente (Committing to Choose Wisely ) redujo la atención de bajo valor en 3 situaciones clínicas comunes y aumentó la desintensificación de los medicamentos hipoglucemiantes para la diabetes. Se debe explorar más ampliamente el uso de intervenciones escalables que impulsen a los pacientes y a los médicos a lograr un mayor valor preservando al mismo tiempo la autonomía en la toma de decisiones. JAMA Intern Med. 29 de enero de 2024.

Categorias