Farmacología

Cartas de advertencia de prescripción excesiva de antipsicóticos por parte de los médicos y resultados de salud cognitiva, conductual y física entre las personas con demencia

06 mayo 2024

Este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado encontró que las cartas de advertencia a los médicos de atención primaria sobre su prescripción excesiva de redujo de manera segura la prescripción de quetiapina a sus pacientes con demencia. Esta intervención y otras similares pueden ser útiles para futuros esfuerzos para promover la atención concordante con las directrices. JAMA Netw Open. 25 de abril de 2024

¿Cómo influye el género del paciente y del profesional en el resultado de la atención?

24 abril 2024

En este estudio retrospectivo de datos de Medicare, tanto los pacientes masculinos como femeninos experimentaron menores tasas de mortalidad y reingreso cuando fueron atendidos por médicas, siendo el efecto mayor cuando las pacientes mujeres eran atendidas por médicas. Aunque los mecanismos no están claros, estos efectos fueron sólidos en los análisis de sensibilidad y requieren más investigaciones sobre cómo el género influye en los patrones de atención entre los pacientes hospitalizados.Annals of Internal Medicine, 23 de abril de 2024.

Prevalencia del síndrome de burnout en médicos que trabajan en España: revisión sistemática y metaanálisis

22 abril 2024

Se aprecia una alta prevalencia del síndrome de burnout en médicos que trabajan en España. Estos resultados pueden contribuir a conocer mejor la carga asociada al burnout en médicos y al diseño de futuros estudios. Parecen ser necesarias estrategias para prevenir y mitigar esta situación. Gaceta Sanitaria, 22 de abril de 2024

Seguimiento de una guía de la OMS para la prevención de enfermedades cardiovasculares en un estudio de base poblacional

15 abril 2024

En este informe del estudio CESCA se observó un cumplimiento significativamente bajo de las recomendaciones farmacológicas y no farmacológicas para la prevención de enfermedad cardiovascular en población general de dos ciudades de Argentina. Se necesitan esfuerzos urgentes para mejorar el cumplimiento de las recomendaciones preventivas promovidas por las guías de práctica clínica. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, 2024 vol 1.

¿Qué condiciones deben reunir las guías de diagnóstico y tratamiento para ser verdaderas guías de práctica clínica basadas en la evidencia?

15 abril 2024

Las guías de diagnóstico y tratamiento elaboradas por las sociedades científicas médicas, constituyen una herramienta muy útil para el ejercicio profesional de la especialidad al incluir recomendaciones de expertos en los diversos temas. No obstante, no suelen ser diseñadas siguiendo el formato de las Guías de Práctica Clínica Basadas en la Evidencia (GPC-BE). Este artículo revisa las etapas en su elaboración y enfatiza los requisitos que las guías deberían cumplir para ser consideradas verdaderas GPC-BE. Medicina (Buenos Aires), marzo de 2024.

Categorias

Etiquetas