Farmacología

Los daños de promover "Daño Cero"

29 enero 2020

BMJ Quality & Safety, enero de 2020 Algunos consultores, expertos en seguridad del paciente y reguladores alientan la lucha por la seguridad absoluta, a menudo denominada "cero daño".  Otros  aconsejan que cambiemos nuestro enfoque de crear una seguridad absoluta (es decir, la eliminación de errores y daños) hacia un mejor trabajo de gestión activa del riesgo.  El autor explora cómo un enfoque excesivo en la seguridad absoluta puede reducir paradójicamente la seguridad.

Relación entre el número de problemas de salud abordados durante una visita al paciente de atención primaria y carga de trabajo del médico

21 enero 2020

La cargas de trabajo clínico (CTC) está positivamente relacionado con el número de problemas por encuentro (NPPE). Varios factores modificables pueden mejorar o mitigar este efecto. Nuestros hallazgos tienen implicaciones para usar un enfoque de Factores Humanos (FH) para administrar CTC.   Applied Ergonomics, 2020

Tiempo del médico empleado en el uso de la historia clínica electrónica durante los encuentros ambulatorios

15 enero 2020

El tiempo dedicado al uso de HCE para apoyar la prestación de atención constituye una gran parte del día de los médicos, y una amplia variación sugiere oportunidades para optimizar los sistemas y procesos  Ann Intern Med. 14 de enero de 2020

El sistema cognitivo de salud.

09 enero 2020

Lancet, 7 de enero de 2020 ¿Qué pasaría si el sistema de salud pudiera pensar?

5 prácticas para ayudar a mejorar la conexión médico-paciente en el encuentro clínico

09 enero 2020

Los autores del trabajo proponen cinco prácticas que podrían ayudar a "fomentar la presencia y una conexión significativa con los pacientes" durante los encuentros clínicos.  JAMA 8 de enero 2020

Categorias

Etiquetas