Farmacología

Erradicación del Helicobacter pylori en adultos mayores tratados con aspirina

07 noviembre 2022

En pacientes de 60 años o más con indicación de aspirina en dosis antiagregante y test positivo para infección por H. pylori, el tratamiento de erradicación redujo el sangrado digestivo por úlcera péptica durante los primeros 2.5 años, pero el efecto no se sostuvo a largo plazo. The Lancet, 5 de noviembre de 2022.

Eficacia del rastreo con colonoscopía para prevenir la incidencia y mortalidad del cáncer colorrectal

11 octubre 2022

En este ensayo aleatorizado, el 42% de los participantes a los que se les ofreció colonoscopía realizaron el estudio. En un seguimiento a 10 años, el riesgo de cáncer colorrectal descendió en un 18% (IC95%: 7%-30%), con un número necesario a invitar a la detección de 455 (IC95% 270-1429) para evitar un caso de cáncer colorrectal. El riesgo de muerte por cáncer colorrectal fue del 0,28 % en el grupo invitado y del 0,31 % en el grupo de atención habitual (HR 0,90; IC95 % 0,64 a 1,16) y no hubo diferencias en la mortalidad por todas las causas. New England Journal of Medicine, 9 de octubre de 2022.

Comparación de los resultados quirúrgicos a corto plazo de cirujanos gastrointestinales masculinos y femeninos en Japón

05 octubre 2022

Este estudio de cohorte retrospectivo no encontró una diferencia de riesgo ajustada significativa en los resultados de las cirugías realizadas por cirujanos gastrointestinales masculinos versus femeninos. A pesar de las desventajas, las cirujanas aceptan pacientes de alto riesgo. En Japón, se justifica un mayor acceso a la formación quirúrgica para las médicas. BMJ 28 de septiembre de 2022

Esófago de Barrett. Revisión

17 agosto 2022

El esófago de Barrett afecta aproximadamente al 5 % de las personas en los EE. UU. y aproximadamente al 1 % en todo el mundo y está asociado con un mayor riesgo de adenocarcinoma esofágico. La terapia de primera línea para el esófago de Barrett consiste en inhibidores de la bomba de protones para controlar los síntomas del reflujo, pero su papel en la quimioprevención no está claro. Las guías de práctica recomiendan la vigilancia con endoscopia superior para monitorear la progresión a adenocarcinoma esofágico, pero faltan ensayos clínicos aleatorios. JAMA, 16 de agosto de 2022

Efecto protector del inhibidor de la bomba de protones contra el sangrado gastrointestinal en pacientes que reciben anticoagulantes orales:  revisión sistemática y metanálisis

05 agosto 2022

En los pacientes que reciben anticoagulantes orales (ACO), la coterapia con inhibidores de la bomba de protones (IBP)  se asocia con menor probabilidad y gravedad de sangrado gastrointestinal (SGI), independientemente del grupo étnico y el tipo de ACO, excepto en el caso de edoxabán. La coterapia con IBP se puede considerar particularmente en pacientes con alto riesgo de SGI. Br J Clin Pharmacol 3 de agosto de 2022

Categorias

Etiquetas