Farmacología

Evidencia actual sobre el impacto de la optimización de la medicación o las intervenciones farmacológicas sobre la fragilidad o los aspectos de la fragilidad: una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios

10 agosto 2020

Hasta ahora, los datos sobre una relación causal entre los fármacos y la fragilidad no son concluyentes o están relacionados con las intervenciones de un solo fármaco sobre aspectos parciales de la fragilidad. Existe una clara necesidad de ensayos clínicos aleatorizados sobre este tema que deben basarse en un concepto integral, internacionalmente coherente y, por lo tanto, reproducible de la evaluación de la fragilidad. Eur J Clin Pharmacol , 7 de agosto de 2020

Búsqueda de SARS-CoV-2 en centros de atención crónica para adultos mayores

16 julio 2020

El rastreo universal de los internados en centros donde ya se habían presentado casos detectó un 40% de resultados positivos entre aquellos evaluados como asintomáticos en el momento de la prueba. JAMA Internal Medicine, 14 de julio de 2020.

Efecto del uso de probióticos sobre la administración de antibióticos entre los residentes de hogares de ancianos

14 julio 2020

Entre los residentes de hogares de ancianos en el Reino Unido, una dosis diaria de una combinación probiótica de Lactobacillus rhamnosus GG y Bifidobacterium animalis subsp lactis BB-12 no reduce significativamente la administración de antibióticos para las infecciones por todas las causas. Estos hallazgos no respaldan el uso de probióticos en este entorno. JAMA, 7 de julio de 2020

Comportamientos saludables a los 50 años y fragilidad a edades más avanzadas en un seguimiento de 20 años de la cohorte Whitehall II del Reino Unido

07 julio 2020

Los hallazgos sugieren que los comportamientos saludables a los 50 años, así como las mejoras en los comportamientos durante la mediana edad, se asocian con un menor riesgo de fragilidad más adelante en la vida. Su beneficio se acumula de modo que el riesgo de fragilidad disminuye con un mayor número de comportamientos saludables. Estos resultados sugieren que los comportamientos saludables en la mediana edad son un buen objetivo para la prevención de la fragilidad. PLoS Med, 6 de julio de 2020

Diferencias en la capacidad predictiva para declive funcional, cognitivo y mortalidad para distintas escalas de fragilidad: un estudio de cohortes longitudinal

02 julio 2020

Las escalas Fried Imputada y FRAIL NH mostraron una mayor capacidad predictiva para declive funcional y cognitivo, siendo la escala Fried Imputada la única que relaciona la mortalidad con la fragilidad. Medicina Clínica 24 Junio de 2020,

Categorias

Etiquetas