Farmacología

Extensión de los intervalos para la detección de neoplasias cervicales con la prueba de VPH

07 junio 2022

La detección de CIN3+ o cáncer de cuello luego de una prueba inicial negativa para VPH fue mucho menor que luego de una citología cervical negativa, tanto en mujeres menores como mayores de 50 años. Estos datos respaldan una extensión de los intervalos de detección, independientemente de la prueba de VPH utilizada, hasta cinco años después de una prueba negativa en mujeres de 25 a 49 años, e incluso más para mujeres de 50 años o más. British Medical Journal, 31 de mayo de 2022.

Un ensayo clínico no confirma el beneficio de la metformina en el cáncer de mama

30 mayo 2022

Aunque estudios observacionales y preclínicos sugerían eficacia de la metformina para mejorar la evolución del cáncer de mama de alto riesgo pero sin metástasis, un estudio controlado aletaorizado con más de 3.600 participantes mostró que la metformina no fue superior al placebo para retrasar la aparición de  enfermedad invasiva. JAMA, 24 de mayo de 2022.

Impacto y eficacia de la vacuna contra el virus del papiloma humano en los Estados Unidos, 2003 a 2018

17 mayo 2022

Luego de la puesta en marcha de la vacunación con la vacuna tetravalente contra HPV se observó una reducción general del 85% en la prevalencia de infección por las variantes vacunales, que alcanza el 90 % entre las mujeres vacunadas y el 74 % entre las no vacunadas. No se encontraron disminuciones significativas en la prevalencia de los otros tipos de HPV. La efectividad de la vacuna varió del 60 % al 84 % durante las épocas de vacunación para las mujeres y fue del 51 % para los hombres. Annals of Internal Medicine, 17 de mayo de 2022.

Estimación de la frecuencia de sobrediagnóstico en el rastreo del cáncer de mama

16 mayo 2022

En base a datos poblacionales de EE. UU., el análisis encontró que entre las mujeres de 50 a 74 años de edad que se someten a exámenes de detección cada dos años, aproximadamente 1 de cada 7 casos de cáncer de mama detectado por rastreo está sobrediagnosticado. Esta información aclara el riesgo de sobrediagnóstico de cáncer de mama y debería facilitar la toma de decisiones compartida e informada sobre la detección con mamografía. Annals of Internal Medicine, abril de 2022.

Azitromicina o doxiciclina para el tratamiento de la infección anorrectal por Chlamydia

10 mayo 2022

En este ensayo clínico se constato la presencia de C. trachomatis anorrectal en el 78% de las mujeres con diagnóstico de infección vaginal por Chlamydia. El tratamiento con 7 días de doxiciclina logró un 94% de curación, que resultó significativamente superior al 85% logrado con la monodosis de azitromicina. Esta asociación de localizaciones de la enfermedad debe tenerse en cuenta al elegir el tratamiento antibiótico de la clamidiasis genital. The Lancet Infectious Diseases, 9 de mayo de 2022.

Categorias

Etiquetas