Farmacología

Regularidad del ciclo menstrual y muerte prematura

05 octubre 2020

Aunque no están aclarados los mecanismos intervinientes, las mujeres con ciclos menstruales irregulares y prolongados en la adolescencia y en la edad adulta tienen un mayor riesgo de mortalidad antes de los 70 años. No se descarta la existencia de factores de confusión para explicar esta asociación. BMJ, 30 de septiembre de 2020.

Reducción de cáncer cervical invasivo en niñas y mujeres vacunadas para HPV

01 octubre 2020

En un estudio observacional realizado en Suecia, la vacuna tetravalente para HPV entre los 10 y 30 años de edad se asoció con un riesgo sustancialmente reducido de cáncer de cuello uterino invasivo a nivel de la población. New England Journal of Medicine, 1º de octubre de 2020.

Historia natural de la infección del tracto urinario no complicada sin antibióticos:  revisión sistemática

24 septiembre 2020

Aunque persiste cierta incertidumbre sobre la evolución natural de las infecciones urinarias no complicadas, algunas mujeres parecen mejorar o dejar de tener síntomas de forma espontánea, y la mayor parte de la mejoría se produce en los primeros 9 días. Otras mujeres no mejoraron o empeoraron durante un período de tiempo variable, aunque la tasa de complicaciones graves fue baja. Br J Gen Pract.  21 de septiembre de 2020

Cistitis no complicada en mujeres: 5 estrategias para mejorar la prescripción

02 septiembre 2020

En las cistitis recurrentes la profilaxis antibiótica ha demostrado ser efectiva. Disponemos también de otras estrategias como aumentar la ingesta de líquidos, utilizar estrógenos vaginales en mujeres postmenopáusicas o la micción post coital que parece podrían reducir el riesgo de recurrencias. El papel de los arándanos, los probióticos, las autovacunas o la D-manosa en la prevención de las recurrencias es limitado y controvertido. Palabras Clave: Antibiótico, resistencias antimicrobianas, infección tracto urinario, E. coli, E. coli BLEE. Butlletí d’informació terapèutica (BIT). Vol. 31, núm. 2, 2020 Departament de Salut , Catalunya, 1 de septiembre de 2020

Mifepristona y misoprostol versus misoprostol solo para el tratamiento del aborto espontáneo retenido (MifeMiso): un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo

26 agosto 2020

El tratamiento con mifepristona más misoprostol fue más eficaz que el misoprostol solo en el tratamiento del aborto espontáneoretenido. A las mujeres que no han tenido un aborto espontáneo se les debe ofrecer un tratamiento previo con mifepristona antes del misoprostol para aumentar las posibilidades de un manejo exitoso del aborto espontáneo, mientras se reduce la necesidad de una cirugía de aborto espontáneo. Lancet, 24 de agosto de 2020

Categorias