Farmacología

Manual de Ética del Colegio Americano de Médicos: Séptima edición.

16 enero 2019

Comité de Ética, Profesionalidad y Derechos Humanos de la ACP. Ann Intern Med, 15 de enero de 2019 La medicina, la ley y los valores sociales no son estáticos. Reexaminar los principios éticos de la medicina y su aplicación en nuevas circunstancias es un ejercicio necesario. La séptima edición del Manual de Ética del Colegio Americano de Médicos (ACP, por sus siglas en inglés) cubre temas emergentes en ética médica y revisa otros más antiguos que aún son muy pertinentes.

Menor duración y fragmentación del sueño asociada con aterosclerosis subclínica

15 enero 2019

Journal of the American College of Cardiology, 2 de enero de 2019 La menor duración del sueño y el sueño fragmentado se asocian de forma independiente con un mayor riesgo de aterosclerosis multiterritorial subclínica. Estos resultados resaltan la importancia de los hábitos saludables de sueño para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Eficacia y seguridad del infliximab y biosimilar de referencia en la enfermedad de Crohn: un estudio de equivalencia francés

15 enero 2019

Ann Intern Med, 15 de enero de 2019 Este análisis de datos del mundo real indica que la efectividad de CT-P13 es equivalente a la del producto de referencia para pacientes sin tratamiento previo con infliximab. No se observaron diferencias en los resultados de seguridad.

Muerte por sobredosis de drogas entre mujeres de 30 a 64 años de edad - Estados Unidos, 1999–2017.

15 enero 2019

MMWR Morb Mortal Wkly Rep, 11 de enero de2019 La tasa de mortalidad por sobredosis de drogas entre las mujeres de 30 a 64 años aumentó dramáticamente de 1999 a 2017, de 6.7 a 24.3 por 100,000 habitantes, según un análisis de los datos nacionales de mortalidad en MMWR.

Evaluaciones económicas en un sistema de salud fragmentado: oportunidades y desafíos metodológicos para Argentina.

14 enero 2019

Rev Argent Salud Pública, diciembre de 2018 Las características de nuestro sistema de salud fragmentado implican diferencias en términos de estructuras de costos, perspectiva de análisis y umbrales de disponibilidad a pagar según la entidad involucrada. Ello tiene repercusiones metodológicas en la elaboración y en los resultados de las EE y, por tanto, condiciona la aplicabilidad o generalización de los resultados a nivel nacional.

Categorias