Farmacología

El declive en la actividad física de los niños ocurre antes de lo que se pensaba previamente

05 diciembre 2018

Pediatrics, 4 de diciembre de 2018 De los 6 a los 11 años, la actividad física total bajó de 533 a 458 minutos al día, mientras que el tiempo dedicado a la actividad sedentaria aumentó de 209 a 406 minutos diarios. Después de los 8 años, hubo una fuerte caída de la actividad física de moderada a vigorosa, de 122 a 84 minutos a la edad de 11 años. Sólo el 63% de los niños de 11 años de edad realizaan los 60 minutos de AF moderada a vigorosa, recomendados por la guía .Es posible que las intervenciones para prevenir la inactividad deban centrarse más en los niños más pequeños.

Prescripciones dentales de opioides vinculados a posterior abuso entre los jóvenes

05 diciembre 2018

JAMA Intern Med, 3 de dicuiembre de 2018 De acuerdo con este estudio retrospectivo en JAMA Internal Medicine, muchos adolescentes y adultos jóvenes están expuestos a los opioides por primera vez a través de los odontologos, y dicha exposición está asociada con un mayor riesgo de abuso posterior. Los investigadores señalan que la mayoría de los opiáceos eran para el dolor después de extracciones de muelas del juicio. Discuten algunas alternativas a los opioides en este escenario, por ejemplo, se pueden usar en su lugar fármacos antiinflamatorios no esteroides o anestesia local de acción prolongada.

Retrasar y revertir la fragilidad: una revisión sistemática de las intervenciones de atención primaria

05 diciembre 2018

Br J Gen Pract 3 de diciembre de 2018 Una combinación de entrenamiento de fuerza muscular y suplementos de proteínas fue la intervención más efectiva para retrasar o revertir la fragilidad y la más fácil de implementar en la atención primaria. Se creó un mapa de intervenciones que puede usarse para informar las opciones para manejar la fragilidad.

¿Cuál es el nivel de riesgo cardiovascular a partir del cual se obtiene beneficio neto con estatinas en prevención primaria?

04 diciembre 2018

Un modelo de riesgo/beneficio encuentra umbrales de riesgo cardiovascular sustancialmente más elevados que los recomendados por las guías de práctica clínica. Annals of Internal Medicine, 4 de diciembre de 2018

Categorias

Etiquetas