Farmacología

Clortalidona vs. hidroclorotiazida y resultados renales en pacientes con hipertensión

16 enero 2025

En este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado que incluyó a más de 12.000 pacientes de 65 años o más con hipertensión, la clortalidona no fue superior a la hidroclorotiazida en la prevención de problemas renales. La incidencia de eventos de hipocalemia fue mayor en el grupo de clortalidona. JAMA Network Open, diciembre de 2024.

Seguridad cardiovascular y eficacia en la prevención de fracturas del denosumab frente a los bifosfonatos orales en pacientes que reciben diálisis

09 enero 2025

Se comparó el riesgo de eventos cardiovasculares y la prevención de fracturas con denosumab vs  bifosfonatos orales en pacientes dependientes de diálisis. Se estimó que el denosumab redujo el riesgo de fracturas en un 45 % y aumentó el riesgo de eventos adversos mayores (MACE) en un 36 %. Sin embargo, las estimaciones son imprecisas y deben confirmarse en estudios futuros. Annals of Internal Medicine, 7 de enero de 2025.

Carga anticolinérgica en pacientes con enfermedad renal crónica: patrones, factores de riesgo y vínculo con el deterioro cognitivo

12 diciembre 2024

Las personas con enfermedad renal crónica (ERC) tienen un riesgo elevado de deterioro cognitivo. Los medicamentos con actividad anticolinérgica son conocidos por sus reacciones adversas sobre el sistema nervioso central. La posible asociación entre la carga anticolinérgica y el deterioro cognitivo no se ha evaluado previamente en pacientes con ERC. En este estudio de una cohorte de pacientes con ERC de moderada a grave (dos tercios de los cuales tenían más de 65 años), se prescribieron con frecuencia fármacos anticolinérgicos y persistieron durante todo el período de seguimiento. Los pacientes con una alta carga anticolinérgica tuvieron puntuaciones significativamente más bajas en el Mini Mental State Examination (MMSE) y una probabilidad significativamente mayor de presentar deterioro cognitivo que los pacientes sin una carga anticolinérgica. J Am Geriatr Soc. 28 de noviembre de 2024

Efectos terapéuticos de las terapias médicas para la insuficiencia cardíaca en los resultados renales estandarizados: análisis integral a nivel de participante individual de 6 ensayos clínicos aleatorizados

11 diciembre 2024

Al aplicar definiciones estandarizadas y estrictas de punto final renal, los antagonistas de los receptores de mineralocorticoides esteroides, los inhibidores del receptor de angiotensina-neprilisina y los inhibidores de SGLT2 tienen efectos neutros o beneficiosos sobre los resultados renales en la insuficiencia cardíaca. La aplicación de definiciones menos estrictas aumentó las tasas de eventos, pero incluyó disminuciones agudas en la tasa de filtración glomerular estimada [TFGe]  que podrían no reflejar en última instancia los efectos a largo plazo sobre la progresión de la enfermedad renal. Circulation, 3 de diciembre de 2024

Revisión sistemática y metanálisis sobre la seguridad y eficacia del uso de inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 en pacientes hospitalizados

03 diciembre 2024

El uso de inhibidores de SGLT2 entre los pacientes hospitalizados se asoció con tasas numéricamente más altas de cetoacidosis, aunque se necesitan más estudios. Diabetes Care, 27 de noviembre de 2024

Categorias