Farmacología

Experiencias argentinas con COVID-19

22 octubre 2020

La Revista Medicina (Buenos Aires) publica una serie de investigaciones y  comentarios editoriales sobre los múltiples aspectos de la atención de los pacientes y el impacto social de la actual pandemia. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2020.

Eficacia de una intervención intensiva de cesación tabáquica

19 octubre 2020

La consejería prolongada asociada a provisión gratuita de medicación para la cesación logra mejores resultados que el cuidado habitual en pacientes con cáncer fumadores. JAMA, 13 de octubre de 2020.

Oxigenoterapia para la hipoxemia nocturna aislada en EPOC

17 septiembre 2020

En pacientes con hipoxemia nocturna aislada, sin indicación de oxigenoterapia por los criterios actuales, el uso de oxígeno nocturno por 3 años no fue superior al placebo. New England Journal of Medicine, 17 de septiembre de 2020.

Cambios de la GINA en el tratamiento del asma leve: ¿adecuados para todos los pacientes?

11 septiembre 2020

Las recomendaciones de GINA han generado cierto debate y controversia. El objetivo de este INFAC es describir los motivos y las evidencias en las que se ha basado GINA para proponer las nuevas recomendaciones, así como valorar sus ventajas, inconvenientes y aspectos controvertidos. Boletín INFAC Volumen 28, Nº 2, 2020, septiembre de 2020

Fármacos para la prevención del cáncer de pulmón en personas sanas

02 septiembre 2020

Los ECA bien diseñados no han demostrado ningún efecto beneficioso de los suplementos para la prevención del cáncer de pulmón y la mortalidad por cáncer de pulmón en personas sanas. Los suplementos de vitamina A aumentan la incidencia de cáncer de pulmón y la mortalidad en los fumadores o en las personas expuestas al asbesto. La vitamina C aumenta la incidencia de cáncer de pulmón en las mujeres. La vitamina E aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos. Cochrane Systematic Review  2020

Categorias