Farmacología
Biomarcadores para predecir el deterioro cognitivo en el Alzheimer
07 febrero 2023
En este estudio, el dosaje de P-tau217 plasmática predijo el deterioro cognitivo en pacientes con EA preclínica. Estos hallazgos sugieren que la P-tau217 en plasma se puede usar como complemento del LCR o la PET para la selección de participantes en ensayos clínicos de nuevos tratamientos modificadores de la enfermedad. JAMA Neurology, 6 de febrero de 2023.
Uso adecuado de triptanes en la migraña
25 enero 2023
Los triptanes son fármacos agonistas de la 5-hidroxitriptamina o serotonina y se encuadran dentro del tratamiento sintomático o abortivo de la migraña ya que su acción consiste principalmente en un efecto vasoconstrictor en el territorio arterial carotídeo (afecta al árbol arterial meníngeo, arteria cerebral media y arteria basilar)3 , lo que produce la reversión de la vasodilatación leptomeníngea producida en la migraña, sin afectar de forma relevante al flujo sanguíneo periférico, ni a la presión arterial. INFARMA, Servicio Canario de la Salud, 20 de enero de 2023
Retorno al trabajo luego de un accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico
05 enero 2023
En este estudio realizado en Dinamarca, alrededor de dos tercios de los adultos en edad laboral con un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico -la mayoría de ellos leves- participaron en el mercado laboral dos años después del diagnóstico. La licencia por enfermedad y la recepción de una pensión de invalidez fueron las razones más comunes para la no participación. Los pacientes con hemorragia intracerebral tenían menos probabilidades de volver al mercado laboral que los pacientes con ACV isquémico y hemorragia subaracnoidea. BMJ, 3 de enero de 2023.
Tratamiento endovascular del ACV más allá de las 24 horas del momento en que se vio bien al paciente por última vez
29 diciembre 2022
En este estudio de cohortes, el tratamiento endovascular más allá de las 24 horas de haber sido visto bien por última vez se asoció con mayores probabilidades de independencia funcional en comparación con el tratamiento médico, a pesar de mayores probabilidades de hemorragia intracraneal sintomática. Los hallazgos justifican la realización de estudios prospectivos que exploren esta estrategia. JAMA Neurology, 27 de diciembre de 2022.
Medicamentos antiepilépticos y riesgo de enfermedad de Parkinson incidente
29 diciembre 2022