Farmacología

Nuevas recomendaciones para el rastreo de cáncer de mama de la USPSTF

02 mayo 2024

En esta actualización sobre rastreo del cáncer de mama, la USPSTF recomienda una mamografía cada dos años para mujeres de 40 a 74 años (Recomendación B). Por otra parte, concluye que la evidencia actual es insuficiente para evaluar el equilibrio entre los beneficios y los daños de la mamografía de rastreo en las mujeres de 75 años o más, así como para el uso complementario de ecografía mamaria o resonancia magnética en mujeres con senos densos en una mamografía de detección que de otro modo sería negativa (declaración I). JAMA, 1º de mayo de 2024.

Un análisis empírico de la supervivencia general en las aprobaciones de medicamentos por parte de la FDA de EE. UU. (2006-2023).

30 abril 2024

Alrededor del 32% de todas los medicamentos oncológicos aprobados por la FDA entre 2006 y 2023 tienen evidencia de una mejora en la sobrevida general. Se necesitan estándares más altos en la regulación de medicamentos para garantizar que los medicamentos aprobados brinden mejores resultados para los pacientes, específicamente en lo que respecta a la supervivencia. Cancer Medicine, 1º de abril de 2024.

Desarrollo y validación de un análisis de 18 genes en orina para la detección de cáncer de próstata de alto grado

23 abril 2024

Se presenta una nueva prueba en orina de 18 genes para la detección de cáncer de próstata de alto grado, que puede reducir las pruebas adicionales más inconvenientes  (p. ej., imágenes y biopsias) y al mismo tiempo mantener una detección altamente sensible de cáncer de alto grado en pacientes sometidos a pruebas de detección de PSA. JAMA Oncology, 18 de abril de 2024.

El uso de pembrolizumab adyuvante aumenta la sobrevida general en el carcinoma de células renales

18 abril 2024

El pembrolizumab adyuvante se asoció con una mejora clínicamente significativa en la supervivencia general, en comparación con el placebo, entre los participantes con carcinoma de células renales de células claras con mayor riesgo de recurrencia después de la cirugía.  También aumentó los eventos adversos de grado 3 o 4 en comparación con el placebo (18,6% vs 1,2%), aunque no se atribuyó ninguna muerte al fármaco. New England Journal of Medicine, 17 de abril de 2024.

Radioterapia durante el embarazo: sin evidencias de secuelas físicas, neurocognitivas y psicosociales a largo plazo

17 abril 2024

En este serie de casos se encontró que los resultados neurocognitivos, psicosociales y físicos fueron en promedio normales después de la exposición prenatal a la radioterapia. Las diferencias no pudieron explicarse por esta exposición. Estos hallazgos sugieren que la radioterapia extraabdominopélvica durante el embarazo en general no afecta negativamente los resultados de los niños nacidos vivos. Se necesitan más investigaciones con una muestra más grande para confirmar estos hallazgos. The Lancet Child & Adolescent Health, 16 de abril de 2024.

Categorias

Etiquetas