Farmacología
Base de evidencias para la duración óptima del tratamiento antibiótico de las infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores
09 septiembre 2024
La evidencia disponible para la neumonía adquirida en la comunidad no internada en UTI y la exacerbación aguda de la EPOC respalda un tratamiento de corta duración de 5 días en pacientes que han mejorado clínicamente. Los esfuerzos de la comunidad científica deben dirigirse a implementar esta evidencia en la práctica diaria. Se necesitan ensayos de alta calidad para respaldar duraciones de tratamiento aún más cortas en estas y otras patologías respiratorias. The Lancet Infectious Diseases, 4 de septiembre de 2024.
Duración de los síntomas graves y moderados en la faringitis según la etiología
24 junio 2024
El treptococo beta-hemolítico del grupo A (EBHGA) es el más prevalente, pero el estreptococo del grupo C causa síntomas más graves y prolongados. Aten Primaria. 13 de junio de 2024
Manejo farmacológico de la rinosinusitis
18 junio 2024
Boletín Farmacoterapéutico de Castilla La-Mancha Vol. XXV, N.º 1 Año 2024
Antihistamínicos y corticosteroides intranasales en la rinitis alérgica: revisión sistemática y metanálisis
05 junio 2024
La mayoría de los medicamentos intranasales son eficaces para mejorar los síntomas de la rinitis y la calidad de vida. Sin embargo, existen diferencias relevantes en la certeza de la evidencia asociada. J Allergy Clin Immunol. 27 de abril de 2024
Manejo de lo síntomas crónicos de la articulación temporomandibular
18 diciembre 2023