Farmacología

Corticosteroides prenatales y enfermedades infecciosas en niños.

12 octubre 2023

En este estudio de alcance nacional realizado en Finlandia, se encontró que el uso de corticosteroides prenatales en la madre aumentó la ocurrencia de enfermedades infecciosas en el niño entre los 0 y 4 años de edad, medido como número de días de internación, cantidad de episodios y visitas ambulatorias de atención especializada por infecciones.  The Lancet Regional Health Europe, 11 de octubre de 2023.

Riesgo de anomalías congénitas en niños concebidos con tratamiento de fertilidad asistida

11 octubre 2023

Se debe asesorar a los pacientes sobre el pequeño aumento del riesgo de anomalías genitourinarias después del tratamiento de fertilidad asistida, particularmente después de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides, que debe evitarse en parejas sin problemas de infertilidad masculina. Annals of Internal Medicine, 10 de octubre de 2023.

Actualización en dermatitis atópica

28 septiembre 2023

La dermatitis atópica puede tener un impacto sustancial en la calidad de vida con consecuencias psicosociales negativas. El objetivo de este Boletín INFAC es revisar y actualizar las recomendaciones del manejo de los pacientes con esta enfermedad. Boletín INFAC, volumen 31 Nº 3.

Inconformidad de roles de género en la infancia y adolescencia y diversidad de género y sexualidad en la edad adulta joven

27 septiembre 2023

En este estudio se siguió una cohorte desde el nacimiento hasta los 27 años, recogiendo datos sobre disconformidad con el rol de género en la infancia y adolescencia,  y estudiando su asociación con la orientación sexual en la edad adulta joven. Se encontró que tanto el comportamiento no conforme con el rol de género como el deseo de rol de género autoinformadose se asociaron consistentemente con identidades y comportamientos sexuales diversos. JAMA Pediatrics, 25 de septiembre de 2023.

Infección por SARS-CoV-2 y desarrollo de anticuerpos anti-islotes en la primera infancia

27 septiembre 2023

En niños pequeños con alto riesgo genético de diabetes tipo 1, la infección por SARS-CoV-2 se asoció temporalmente con el desarrollo de anticuerpos anti-islotes. Este podría ser el mecanismo del aumento de diabetes tipo 1 asociado a la pandemia. JAMA 8 de septiembre de 2023.

Categorias

Etiquetas