Farmacología

Terapia cognitivo‐conductual y estrategias de tercera generación para la ansiedad y los trastornos relacionados en personas mayores

30 julio 2024

La terapia cognitivo‐conductual (TCC) podría ser más eficaz que la atención mínima para reducir la ansiedad y los síntomas de preocupación y depresión después del tratamiento en los adultos mayores con trastornos de ansiedad. La evidencia es más incierta a más largo plazo y en otros desenlaces, como la recuperación/mejoría clínica. No hay evidencia suficiente para determinar si la TCC es más eficaz que las terapias psicológicas alternativas para la ansiedad en los adultos mayores. Cochrane Database of Systematic Reviews, 8 de julio de 2024

Tratamientos nuevos y emergentes para el trastorno depresivo mayor

30 julio 2024

A lo largo de esta revisión se han considerado los hallazgos de los ensayos, la tolerabilidad, las limitaciones del diseño del estudio y la calidad de la investigación. En la actualidad, siguen existiendo desafíos para formular recomendaciones con la investigación actual. Dado que existe un interés considerable en la investigación de tratamientos nuevos y emergentes (en particular, los psicodélicos), es posible que en el futuro haya margen para formular recomendaciones más sólidas. BMJ,  8 de julio de 2024

Eficacia y seguridad de diferentes intervenciones farmacológicas en el tratamiento de la discinesia tardía: una revisión sistemática y un metanálisis en red

15 julio 2024

La valbenazina (80 y 40 mg) y la vitamina E han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la discinesia tardía. Sin embargo, los importantes efectos secundarios de la valbenazina deberían impulsar una mayor investigación de modalidades de tratamiento alternativas. Eur J Clin Pharmacol,  6 de julio de 2024

Uso de antidepresivos y benzodiazepinas en el embarazo y riesgo asociado de malformaciones congénitas

08 julio 2024

Los hallazgos de este estudio sugieren que el uso concomitante de antidepresivos y benzodiazepinas durante el primer trimestre no se asocia con un aumento sustancial del riesgo para la mayoría de los subtipos de malformaciones. Sin embargo, considerando otros posibles efectos adversos del uso concomitante de ambos medicamentos, una evaluación exhaustiva de los riesgos y beneficios es crucial para la toma de decisiones clínicas. The Lancet Psychiatry, 2 de julio de 2024.

Manejo de los riesgos asociados con la clozapina

08 julio 2024

Los pacientes a los que se les receta clozapina pueden interactuar con todos los sectores dentro del sistema de salud y el uso de clozapina afectará las decisiones clínicas tomadas en entornos diferentes de donde se prescribe y suministra. Por lo tanto, todos los profesionales sanitarios deben ser conscientes de los riesgos y de cómo gestionarlos. El artículo revisa los cuidados a tener en cada ámbito de atención de la salud con el paciente que recibe clozapina. Specialist Pharmacy Service, 28 de junio de 2024.

Categorias