Farmacología

¿Cómo afrontar los costos crecientes de la atención médica?

27 diciembre 2019

Una revisión de los desafíos y de las alternativas que enfrentan los sistemas de salud, analizados desde la perspectiva de la realidad sanitaria argentina. Medicina (Buenos Aires), diciembre de 2019.

VPH: la OMS llama a los países a suspender la vacunación de los niños

20 diciembre 2019

En el contexto de un suministro limitado de vacuna contra el VPH, "todos los países deberían pausar temporalmente la implementación de estrategias de vacunación contra el VPH de género neutro, de mayor edad y de cohortes de varias edades hasta que el suministro permita el acceso equitativo de todos los países", señaló el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico de la OMS sobre inmunización (SAGE).  BMJ 2 de diciembre de 2019

Salud y cambio climático: asegurar que la salud de un niño nacido hoy no esté definida por un clima cambiante. The Lancet Countdown, Informe 2019

20 diciembre 2019

Para un cambio de rumbo se necesitan nuevos enfoques audaces para la formulación de políticas, la investigación y los negocios. Un desafío sin precedentes exige una respuesta sin precedentes, y se necesitará el esfuerzo de todas las personas para garantizar que la salud de un niño nacido hoy no esté definida por el cambio climático. Lancet, 13 de noviembre de 2019

Desigualdades de ingresos y salud en la América Latina urbana: ¿Qué pueden hacer las ciudades para mejorar la calidad de vida y la salud de las comunidades de bajos ingresos?

18 diciembre 2019

Gaceta Sanitaria Blog, noviembre 2019   Las desigualdades por renta son un problema importante en todo el mundo. Las últimas protestas en ciudades de Chile, Ecuador, Argelia, Francia y Etiopía mostraron al mundo que cualquier país, incluso aquellos con mayor estabilidad y solidez económica, se enfrentan inevitablemente a las consecuencias negativas de la extrema concentración de riqueza y desigualdad. A medida que la pobreza se concentra más en ciertas ciudades, la rápida urbanización e inequidad están disparando alarmas. El abismo entre los que tienen y los que no, no es tan amplio en ningún lugar como lo es en América Latina.

Análisis exhaustivo de la mortalidad prematura asociada con los trastornos mentales. Estudio de cohorte de base poblacional

18 diciembre 2019

Los trastornos mentales están asociados con la mortalidad prematura. Se proporciona un análisis exhaustivo de la mortalidad por diferentes tipos de trastornos, presentando tanto por tasas de mortalidad específica como en años de vida perdidos, mostrados por edad, sexo y causa de muerte. Al proporcionar estimaciones precisas de la mortalidad prematura, revelamos características previamente subestimadas relacionadas con riesgos competitivos y causas específicas de muerte.  Lancet, 16 de noviembre de 2019

Categorias

Etiquetas