Farmacología

Efecto de los certificados COVID-19 obligatorios en la aceptación de las vacunas en seis países

15 diciembre 2021

La certificación COVID-19 obligatoria podría aumentar la aceptación de la vacuna, pero la interpretación y la transferibilidad de los hallazgos deben considerarse en el contexto de los niveles preexistentes de aceptación y vacilación de la vacuna, los cambios de elegibilidad y la trayectoria de la pandemia. Lancet Public Health, 13 de diciembre de 2021

¿Cuál es la efectividad de los programas de detección sistemática a nivel de población para reducir la carga de enfermedades cardiovasculares?

09 diciembre 2021

la evidencia actual indica que la detección de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) no reduce la carga de ECV.Health Evidence Network synthesis report, Oficina Regional de Europa OMS, noviembre de 2021

Riesgo de síndrome de Guillain-Barré después de la vacuna recombinante contra el zóster

07 diciembre 2021

Los hallazgos de este estudio de cohorte de series de casos indican un riesgo ligeramente mayor de síndrome de Guillain-Barré durante los 42 días posteriores a la administración de la vacuna recombinante para varicela zóster, con aproximadamente 3 casos  en exceso por millón de vacunaciones. JAMA Internal Medicine, 1º de noviembre de 2021.

Eficacia comparativa de las vacunas de ARN mensajero contra COVID

06 diciembre 2021

El riesgo de desarrollar los diferentes cuadros de Covid-19 dentro de las 24 semanas de la vacunación fue bajo tanto con  ARNm-1273 (Moderna)  como con BNT162b2 (Pfizer/Biontech), pero los riesgos fueron algo menores con la primera. Este patrón fue consistente en los períodos marcados por el predominio de las variantes alfa y delta. New England Journal of Medicine, 1º de diciembre de 2021.

Incidencia, mortalidad, características del tumor y tratamiento del cáncer colorrectal antes y después de la introducción del programa de detección basado en pruebas inmunoquímicas fecales en los Países Bajos

01 diciembre 2021

Después de la introducción del programa nacional de detección, se observó una disminución en la incidencia de cáncer colorrectal (CCR) general y en estadio avanzado. En vista de esta observación, junto con el cambio observado hacia la mayor detección y en etapas más tempranas del CCR por cribado que se tratan mediante escisión local, podríamos concluir con cautela que, a largo plazo, el cribado mediante pruebas inmunoquímicas fecales podría reducir la morbilidad y la mortalidad relacionadas con el CCR.  Lancet Gastroenterol Hepatol 22 de noviembre de 2021

Categorias