Farmacología
Salud en las Américas 2022. Panorama de la Región de las Américas en el contexto de la pandemia de COVID-19
28 septiembre 2022
En esta publicación, la Organización Panamericana de la Salud presenta un panorama del impacto de la COVID-19 en la Región, y ofrece una visión prospectiva para construir sistemas de salud resilientes y sostenibles y asegurar la salud universal como herramienta para hacer frente a las emergencias de salud pública actuales y futuras. Organización Panamericana de la Salud, 27 de septiembre de 2022
Efectividad de la vacuna para herpes zóster en adultos mayores de Nueva Zelanda
27 septiembre 2022
La incidencia de internaciones por herpes zóster fue de 0,16 cada 1.000 personas-año en los vacunados frente a 0,31/1000 personas-año en los no vacunados, alrededor de 1 caso menos en los vacunados cada 6.600 personas-año. En el análisis primario, la efectividad vacunal ajustada contra herpes zóster y neuropatía postherpética que requirieron internación fue 57,8 % (IC 95 %: 41,1–69,8) y 73,7 % (IC 95 %: 14,0–92,0) respectivamente. The Lancet Regional Health Western Pacific, 26 de septiembre de 2022.
Asociación del recuento de pasos diarios y la intensidad con la demencia incidente en 78 430 adultos del Reino Unido
14 septiembre 2022
En este estudio de cohortes, un mayor número de pasos se asoció con un menor riesgo de demencia por todas las causas. Los hallazgos sugieren que una dosis de poco menos de 10 000 pasos por día puede asociarse de manera óptima con un menor riesgo de demencia. Los pasos realizados a mayor intensidad resultaron en asociaciones más fuertes. JAMA Neurol 6 de septiembre de 2022.
Opciones terapéuticas para la viruela símica: síntesis de evidencia. Revisión rápida, septiembre del 2022
12 septiembre 2022
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sintetiza y actualiza de forma periódica la evidencia sobre posibles opciones terapéuticas para la prevención y el manejo de la viruela símica. Con el objetivo de mejorar la caracterización clínica de los casos emergentes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) preparó una herramienta de recopilación de datos que incluye formularios con los datos mínimos que deberán recopilarse. Organización Panamericana de la Salud, 9 de septiembre de 2022
Componentes del riesgo cardiovascular: un nuevo informe del estudio PURE
12 septiembre 2022