Farmacología

Efectividad de las medidas de salud pública para limitar la difusión del SAR-CoV-2

18 noviembre 2021

Esta revisión sistemática y metanálisis sugiere que varias medidas sociales y de protección personal, incluidos el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico, están asociadas con reducciones en la incidencia de covid-19. British Medical Journal, 18 de noviembre de 2021.

Consumo y uso global de antibióticos en humanos, 2000-18: un estudio de modelado espacial

17 noviembre 2021

Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que incorpora datos de uso y consumo de antibióticos y utiliza técnicas de modelado geoestadístico para estimar el consumo de antibióticos en 204 países entre 2000 y 2018. Nuestro análisis identifica tanto las altas tasas de consumo de antibióticos como la falta de acceso a los mismos, proporcionando un punto de referencia para futuras intervenciones.  Lancet Planet Health, 11 de noviembre de 2021

Cómo un brote se transformó en pandemia: un estudio de la respuesta inicial al COVID

09 noviembre 2021

Un Panel Independiente evaluó, a pedido de la OMS,  las acciones encaradas por los países en los momentos iniciales de la pandemia y las analizaron en el contexto del Reglamento Sanitario Internacional. De allí surgen los puntos clave en los que se podría mejorar la eficiencia y la rendición de cuentas a nivel local, nacional e internacional para alertar más rápidamente y contener este tipo de amenazas para la salud en el futuro. The Lancet, 8 de noviembre de 2021.

Uso y gasto en el mundo real de nuevos medicamentos orales dirigidos contra el cáncer en los Estados Unidos, 2011-2018

04 noviembre 2021

Los hallazgos de este estudio transversal sugieren que los medicamentos utilizados para el tratamiento del cáncer sin beneficios documentados de la supervivencia global se adoptan en el sistema de salud y representan un gasto sustancial. JAMA Intern Med,  18 de octubre de 2021

Efectos del programa nacional de vacunación contra el VPH en Inglaterra, Reino Unido, sobre el cáncer de cuello uterino y la incidencia de neoplasia intraepitelial cervical de grado 3

04 noviembre 2021

Observamos una reducción sustancial del cáncer de cuello uterino y la incidencia de NIC3 en mujeres jóvenes después de la introducción del programa de inmunización contra el VPH en Inglaterra, especialmente en personas a las que se les ofreció la vacuna entre los 12 y 13 años. El programa de inmunización contra el VPH casi ha eliminado con éxito el cáncer de cuello uterino en mujeres nacidas desde el 1 de septiembre de 1995. Lancet, 3 de noviembre de 2021

Categorias

Etiquetas