Farmacología

Medicamentos más comúnmente asociados con la disfunción eréctil: evaluación de la base de datos nacional de farmacovigilancia de la FDA

18 julio 2022

En una base de datos nacional de farmacovigilancia, los inhibidores de la 5-α reductasa y los medicamentos neuropsiquiátricos tuvieron los informes más altos de efectos adversos para la disfunción eréctil. Había muchos otros medicamentos utilizados en una variedad de campos médicos que también estaban asociados con la disfunción eréctil. Sex Med, 14 de julio de 2022

Disfunción sexual inducida por fármacos: un análisis de los informes a una base de datos nacional de farmacovigilancia

12 abril 2022

Se detectaron diferentes reacciones y desproporcionalidad de reacciones entre los sexos. Los antidepresivos, los antihipertensivos, los anticonceptivos orales, los bloqueadores alfa y los antiandrógenos fueron los grupos farmacoterapéuticos con el mayor número de informes de disfunción sexual y las correspondientes razones de probabilidad (odds ratios) altas. Drug Saf, 7 de abril de 2022.

Inhibidores de la 5-alfa reductasa y el riesgo de anemia entre hombres con hiperplasia prostática benigna

23 marzo 2022

En este estudio de cohorte basado en la población, el uso de inhibidores de la 5-alfa reductasa no se asoció con un mayor riesgo de anemia en comparación con el uso de α-bloqueadores entre hombres con HPB. Br J Clin Pharmacol, 17 de marzo de 2022

Comparación de las recomendaciones para la detección del cáncer de próstata de los Centros Oncológicos de EE. UU. con las de las guías de práctica basadas en evidencia

08 marzo 2022

En contraste con las pautas de la sociedad nacional que aconsejan a los hombres (edades 50 o 55 a 70 años) para discutir los riesgos y beneficios de la prueba de detección con su médico, muchos centros oncológicos de EE. UU. (26%) recomiendan que todos los hombres se sometan universalmente a la prueba de PSA. JAMA Intern Med. 7 de marzo de 2022.

Circunstancias de la prescripción ambulatoria de quinolonas en Urología y oportunidades de intervención

06 diciembre 2021

Encontramos una elevada prevalencia de prescripciones inadecuadas de quinolonas en las consultas de Urología, así como registros de historia clínica incompletos, falta de pruebas analíticas, y falta de consideración de alternativas terapéuticas. La duración del tratamiento y la selección dentro del grupo fueron mayoritariamente inadecuadas. Todas las prescripciones realizadas para profilaxis empírica fueron consideradas inadecuadas. Este análisis servirá de punto de partida para implementar acciones en el futuro. J Healthc Qual Res, 30 de noviembre de 2021

Categorias

Etiquetas