Farmacología

Sospecha de tendinitis y rotura de tendón asociada a fluoroquinolonas: un análisis de farmacovigilancia de 2016 a 2021 basado en la base de datos FAERS

27 septiembre 2022

la tendinitis inducida por fluoroquinolonas y la ruptura del tendón tienden a ocurrir temprano y pueden tener resultados graves. Nuestro estudio proporcionó referencias valiosas para la identificación temprana del riesgo de tendinitis inducida por fluoroquinolonas y ruptura del tendón. Front Pharmacol, 6 de septiembre de 2022

Costos de atención médica de las reacciones adversas a los medicamentos y la prescripción potencialmente inapropiada en adultos mayores: un estudio  de base poblacional

27 septiembre 2022

Las personas mayores con prescripción potencialmente inapropiada (PIP) reacciones adversas a medicamentos (RAM) tuvieron altos costos de atención médica, particularmente cuando las RAM eran causadas por PIP. Dado que estos costos parecen ser sustanciales, los ahorros potenciales al evitar que ocurran pueden, hasta cierto punto, cubrir el costo adicional de tales actividades. Se deben realizar más estudios para proporcionar evidencia adicional sobre los costos de la PIP, las RAM y las RAM causadas por la PIP. BMJ Open, 22 de septiembre de 2022

Recomendaciones de uso racional de anticoagulantes orales directos en el tratamiento del riesgo cardiovascular y enfermedades cardiacas (2022)

26 septiembre 2022

Este es un documento informativo con recomendaciones basadas en la evidencia, que pueden ser de utilidad práctica para la mayoría de los pacientes, pero que no sustituye el criterio clínico del médico en la consideración individualizada de cada paciente. Junta de Andalucía, septiembre de 2022

Deprescripción en personas mayores: es el momento de pasar a la acción

21 septiembre 2022

Existen múltiples herramientas para facilitar a los clínicos la tarea de seleccionar qué fármacos deprescribir (criterios Beers, STOPP-START…). Los grupos farmacológicos más susceptibles de intervención son: antihipertensivos, antidiabéticos, estatinas, benzodiacepinas, antidepresivos, anticolinérgicos, anticolinesterásicos y neurolépticos. Aten Primaria, agosto de  2022

Insomnio

16 septiembre 2022

El tratamiento de primera línea recomendado para el insomnio, ya sea que se haya identificado o no la causa subyacente, es la terapia cognitiva conductual para el insomnio (TCC-I). Actualmente, no existe un consenso mundial sobre qué tratamiento farmacológico tiene mejor eficacia o relación riesgo-beneficio. Lancet, 14 de septiembre de 2022

Categorias