Farmacología

Reducción de las cascadas de prescripción

15 septiembre 2022

En este Therapeutics Letter, se espera estimular a los médicos prescriptores, enfermeras practicantes y farmacéuticos a considerar la posibilidad de que los efectos adversos causados por algunas recetas generen más recetas que no son necesarias. Esta secuencia fue denominada por primera vez como una "cascada de prescripción" por geriatras canadienses y estadounidenses hace más de 25 años. El boletín da siete ejemplos predominantes de cascadas de prescripción y ofrece algunas sugerencias prácticas para los médicos que desean reducir las cascadas de prescripción. Therapeutic Initiative, 14 de septiembre de 2022

Meloxicam en combinación a dosis fija con SYSADOA: ¿Debe continuar su comercialización en la región latinoamericana?

14 septiembre 2022

Dado que uno de los objetivos de la Red CIMLAC, es promover el uso racional de medicamentos, se realizó una revisión sobre la eficacia y seguridad de meloxicam asociado a SYSADOA en el tratamiento de osteoartritis, que se resume en este informe con el propósito de hacer recomendaciones de uso. La eficacia de la combinación de meloxicam y los SYSADOA (diacereína, glucosamina) no ha sido demostrada, posee poca o nula evidencia científica. La combinación de un fármaco con un efecto analgésico a corto plazo, con otro de acción lenta, que puede ser utilizado durante periodos prolongados, implica un mayor riesgo de efectos adversos. Red CIMLAC INFORMA, 13 de septiembre de 2022

Uso moderado de medicamentos.

13 septiembre 2022

Hay muchas razones para el uso moderado de medicamentos. En primer lugar, para reducir el riesgo de efectos adversos e interacciones medicamentosas. Pero también usar los fármacos por lo que son: solo una de varias opciones terapéuticas, no la respuesta a todo. Prescrire, 1 de septiembre de 2022

Eficacia y seguridad de los AINE en infantes: una revisión exhaustiva de la literatura de los últimos 20 años

07 septiembre 2022

La presente revisión resume el conocimiento actual sobre la seguridad y eficacia de varios AINE utilizados en infantes para los que hay datos disponibles, e incluye ibuprofeno, dexibuprofeno, ketoprofeno, flurbiprofeno, naproxeno, diclofenaco, ketorolaco, indometacina, ácido niflúmico, meloxicam, celecoxib, parecoxib , rofecoxib, ácido acetilsalicílico y nimesulida. Paediatr Drugs. 2 de septiembre de 2022

Parosmia asociada a fármacos: nuevas perspectivas de la base de datos de seguridad de la OMS

29 agosto 2022

La mayoría de los medicamentos informados fueron antiinfecciosos, entre los cuales las vacunas contra la COVID-19 representaron el 27,1 % de los informes. Los antibióticos y los corticosteroides estuvieron involucrados en el 6,8% y el 4,6% de los informes. Se detectaron informes desproporcionados significativos para corticosteroides, antibióticos, medicamentos utilizados en la dependencia de la nicotina, vacunas contra el VPH y el COVID-19, inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN) y miméticos de incretina. J Clin Med. 9 de agosto de 2022.

Categorias