Farmacología

Seguridad de medicamentos y sustancias de uso frecuente para automedicación en COVID-19

04 mayo 2022

El objetivo de esta revisión es describir la evidencia disponible sobre la eficacia, seguridad y seguimiento de los fármacos y sustancias que han demostrado ser de uso frecuente para la automedicación en pacientes con COVID-19 (hidroxicloroquina, antiinflamatorios no esteroideos, antiinflamatorios, ivermectina, azitromicina, vitaminas, aspirina y dióxido de cloro) para caracterizar adecuadamente sus riesgos, uso seguro, estrategias de vigilancia y reforzar el concepto de que estas sustancias no deben utilizarse para la automedicación y requieren prescripción médica. Ther Adv Drug Saf, 21 de abril de 2022

Boletín Uso racional de antimicrobianos para la contención de la resistencia

29 abril 2022

Boletín fue producido por el Departamento de Sistemas y Servicios de Salud (HSS) y el Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud (CDE) de la Organización Panamericana de la Salud, con el apoyo de la Unión Europea a través del proyecto “Trabajando juntos contra la resistencia a los antimicrobianos".OPS, 28 de abril de 2022

Deprescripción de antidepresivos

19 abril 2022

En los últimos años se ha producido un extraordinario incremento de la prescripción de antidepresivos, de manera que cada vez más personas los consumen y por más tiempo. La complejidad de su retirada contribuye al uso prolongado de los mismos, aumentando el riesgo de aparición de efectos adversos, lo que genera un problema de salud pública grave, que precisa de una adecuada valoración y cambios en la práctica de prescripción. Boletín Farmacoterapéutico de Castilla-La Mancha, SESCANAbril, 2022

Comparación de la prescripción de antibióticos entre médicos de atención primaria del Reino Unido

13 abril 2022

En este análisis en un estudio de cohortes de ocho medidas diferentes de prescripción de antibióticos, la amplia variación observada en todas las medidas de prescripción de antibióticos (ATB) y la débil correlación entre ellas sugiere que una sola medida de ATB, como la tasa de prescripción, no es suficiente para respaldar la optimización de la prescripción de ATB. BMJ Quality & Safety, marzo 2022

Conjunto de referencia de interacciones farmacológicas adversas clínicamente relevantes

10 marzo 2022

Se brinda un enfoque escalable para generar un conjunto de referencia para interacciones farmacológicas que podría respaldar la investigación en la vigilancia de seguridad posterior a la comercialización. Sci Data , 4 de marzo de 2022

Categorias