Farmacología

Medición del capital humano: análisis sistemático del nivel de educación y salud en 195 países y territorios, 1990-2016

27 septiembre 2018

Lancet, 24 de septiembre de 2018 Los países varían ampliamente en la tasa de formación de capital humano. El monitoreo de la producción de capital humano puede facilitar un mecanismo para responsabilizar a los gobiernos y los donantes de las inversiones en salud y educación.

Desprescripción: Efectos de la interrupción de la medicación crónica en la atención primaria. Revisión sistemática de ensayos

26 septiembre 2018

Br J Gen Pract, 24 de septiembre de 2018 Solo unos pocos estudios han examinado la tasa de éxito y la seguridad de la interrupción de la medicación en la atención primaria, y estos estudios son muy heterogéneos. La mayoría de los estudios muestran que la deprescripción y el cese del uso a largo plazo parecen seguros; sin embargo, existe un riesgo de recaída de los síntomas. Se necesita más investigación para aconsejar a los médicos a tomar decisiones basadas en evidencia sobre la deprescripción en entornos de atención primaria.

Apendicitis aguda no complicada: el tratamiento inicial con antibióticos en lugar de la cirugía puede ser una alternativa viable. Ensayo clínico aleatorizado APPAC

26 septiembre 2018

JAMA, 25 de septiembre de 2018 Entre los pacientes que fueron tratados inicialmente con antibióticos para la apendicitis aguda no complicada, la probabilidad de la recurrencia tardía en 5 años fue del 39.1%. Este seguimiento a largo plazo respalda la viabilidad del tratamiento con antibióticos solo como una alternativa a la cirugía para la apendicitis aguda no complicada.

Dispositivos de inhalación para asma y EPOC

26 septiembre 2018

BTA, Año 2018 - Volumen 33 - Número 2 CADIME, 26 de septiembre de 2018 Las enfermedades del aparato respiratorio presentan una elevada morbimortalidad y suponen un importante problema de salud pública, siendo el asma y la EPOC las más prevalentes y las que presentan más implicaciones sociosanitarias y económicas. En el tratamiento de estas dos enfermedades se utiliza fundamentalmente la terapia inhalada, aunque numerosos pacientes no utilizan los dispositivos de inhalación de forma adecuada por lo que no se benefician del tratamiento al no recibir las dosis óptimas . Los datos de una revisión sistemática sobre terapia inhalada muestran que un 31% de los pacientes realizaron una técnica de administración incorrecta, siendo aceptable en el 41% y correcta en el 31% restante.

Drug Safety Update for September 2018

26 septiembre 2018

MHRA, 25 de septiembre de 2018 Valproato, Programa de Prevención del Embarazo Xofigo ▼ (radio-223-dicloruro): nuevas restricciones de uso debido a un mayor riesgo de fractura Daclizumab beta (Zinbryta ▼): riesgo de encefalitis mediada por mecanismos inmunitarios Nusinersen (Spinraza ▼): hidorcefalia

Categorias