Farmacología

Hipertensión en Pediatría: guías actualizadas

28 agosto 2017

La actualización de la Academia Americana de Pediatría revisa la definición de prehipertensión, recomienda el rastreo sólo en el control de niño sano y amplía las recomendaciones para el monitoreo ambulatorio, evaluación del paciente y tratamiento. Pediatrics, 21 de agosto de 2017

Efectos sobre la salud y beneficios psicosexuales de los tacos altos

25 agosto 2017

BMC Public Health, agosto de 2017 Nuestra síntesis de evidencia muestra claramente que los tacos altos traen beneficios psicosexuales a las mujeres, pero son perjudiciales para su salud

Patrones de dispensación de recetas prescriptas por profesionales no médicos para antibióticos en atención primaria en Inglaterra: un análisis retrospectivo

25 agosto 2017

Journal of Antimicrobial Chemotherapy, julio 2017 Un número cada vez mayor de prescriptores no médicos (PNM) trabaja en atención primaria en Inglaterra y en la gestión de infecciones. Los antibióticos prescritos por este grupo se alinean con los informes de vigilancia del uso de antibióticos en la atención primaria. Con el número de PNM que se espera que vaya en aumento, se forma un grupo importante para participar en los esfuerzos de gestión antimicrobiana.

Uso de antibióticos durante el embarazo y riesgo de malformaciones congénitas mayores: un estudio de cohortes poblacional

25 agosto 2017

Br J Clin Pharmacol,11 de agosto de 2017 La exposición in utero a clindamicina, doxiciclina, quinolonas, macrólidos y fenoximetilpenicilina se vinculó a malformaciones de órganos específicos. La amoxicilina, las cefalosporinas y la nitrofurantoína no se asociaron con MCMs.

El tercer desafío mundial por la seguridad del paciente: reducir los daños causados por los medicamentos

25 agosto 2017

Bull World Health Organ, agosto de 2017 Este es el tercer reto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la seguridad del paciente, cuyo objetivo es, en cinco años, reducir en un 50% la carga mundial de efectos nocivos yatrógenos causados por los fármacos. Su título es "Medicación sin daños", y se invita a establecer planes nacionales que abarquen cuatro aspectos de la seguridad en el uso de los medicamentos: la participación de los pacientes y el público en general; los medicamentos como productos; la formación, capacitación y seguimiento de los profesionales sanitarios, y los sistemas y prácticas de la gestión de medicamentos.

Categorias

Etiquetas