Farmacología

Revisión de prescripciones para evitar problemas de seguridad

14 junio 2017

Boletín Terapéutico Andaluz, Año 2017 - Volumen 32 - Número 1 CADIME 13 de junio de 2017 Puntos clave La revisión de las prescripciones tiene como principales objetivos: identificar errores, detectar potenciales problemas de seguridad y revisar la adecuación y duración de los tratamientos. Se recomienda revisar la medicación especialmente en pacientes: polimedicados; que tienen una expectativa de vida corta; ancianos; y, particularmente, los frágiles. Cuando durante el proceso de revisión se identifica la existencia de medicación innecesaria o cuyos riesgos superan a los beneficios, se debería plantear la reducción o retirada (deprescripción).

Evolución de los informes deficientes y los métodos inadecuados a través del tiempo en 20.920 ensayos controlados aleatorios incluidos en las revisiones Cochrane: investigación en estudios de investigación

14 junio 2017

BMJ, 8 de junio de 2017 Con el tiempo han disminuido los informes deficientes y los métodos inadecuados, especialmente para la generación de secuencias y el ocultamiento de la asignación. Pero más podría hacerse, especialmente en las revistas de menor impacto

Prescripción inapropiada en la enfermedad renal crónica: Una revisión sistemática de la prevalencia, los resultados clínicos asociados y el impacto de las intervenciones.

14 junio 2017

Int J Clin Pract, 23 de mayo de 2017 La prescripción inapropiada conduce a pobres resultados para los pacientes. Aunque los enfoques basados ​​en farmacéuticos y los métodos asistidos por computadora han mostrado resultados prometedores, todavía hay margen de mejora. Los estudios futuros deben centrarse en el desarrollo de una intervención multifacética para abordar la prevalencia generalizada de la PI y los resultados clínicos asociados en pacientes con ERC.

Riesgo de sangrado por aspirina en mayores de 75 años

14 junio 2017

La hemorragia digestiva alta severa aumenta con la edad, por lo que se debe considerar la profilaxis con inhibidores de la bomba de protones en los adultos mayores antiagregados en forma crónica. The Lancet, 13 de junio de 2017

Tratamiento basado en incretinas y mortalidad en diabetes tipo 2

13 junio 2017

Un meta-análisis de 189 ensayos clínicos no muestra diferencias de mortalidad entre los pacientes tratados con agonistas del receptor GLP-1 o con inhibidores de DPP-4 en comparación con los grupos control. BMJ, 8 de junio de 2017

Categorias