Farmacología

Radiación ionizante y enfermedad cardiovascular: revisión sistemática y metanálisis

10 marzo 2023

Los resultados proporcionan evidencia que respalda una asociación causal entre la exposición a la radiación y la enfermedad cardiovascular en dosis altas y, en menor medida, en dosis bajas, con algunas indicaciones de diferencias en el riesgo entre exposiciones agudas y crónicas, que requieren más investigación. La heterogeneidad observada complica una interpretación causal de estos hallazgos, aunque esta heterogeneidad se reduce mucho si solo se consideran estudios de mayor calidad o aquellos con dosis moderadas o tasas de dosis bajas. Se necesitan estudios para evaluar con más detalle las modificaciones del efecto de la radiación según el estilo de vida y los factores de riesgo médicos. BMJ , 8 de marzo de 2023

Momento de la interrupción de los antidepresivos durante el embarazo y los resultados psiquiátricos posparto en Dinamarca y Noruega

10 marzo 2023

En base a los datos agrupados de Dinamarca y Noruega, se encontró una probabilidad moderadamente elevada de inicio de psicolépticos en los que discontinuaron tardíamente (usuarios previamente estables) frente a los que continuaron. Estos hallazgos sugieren que las mujeres con enfermedades mentales graves que actualmente reciben un tratamiento estable pueden beneficiarse de continuar con el tratamiento antidepresivo y recibir asesoramiento personalizado sobre el tratamiento durante el embarazo. JAMA Psychiatry, 8 de marzo de 2023

Prescripción de dosis bajas de rivaroxabán en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica en el Reino Unido y los Países Bajos

10 marzo 2023

Hubo un aumento estadísticamente significativo en el uso de dosis bajas de rivaroxabán para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica después de cambios en las pautas en el Reino Unido y los Países Bajos. Hubo diferencias internacionales, pero no se ha puesto en práctica de forma generalizada. Br J Clin Pharmacol, 8 marzo 2023

Temblor y principales entidades a las que se asocia

10 marzo 2023

El diagnóstico se basa en la historia clínica y la exploración física, y es clave una completa anamnesis, así como la exploración y características del temblor. Generalmente, es posible el manejo en Atención Primaria (AP). En la mayoría de los casos se puede tranquilizar al paciente y no es necesario el tratamiento farmacológico. AMF, marzo de 2023

Reacción de sensibilidad a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS): revisión sistemática

10 marzo 2023

El diagnóstico de DRESS debe considerarse ante la presencia de erupción cutánea, fiebre, eosinofilia, compromiso hepático y adenopatías. La clase de fármaco implicado puede influir en el resultado, ya que el alopurinol se asoció con el 23 % de los casos que provocaron la muerte (3 casos). Dadas las posibles complicaciones y mortalidad de DRESS, es importante que DRESS se reconozca temprano para que cualquier medicamento sospechoso se suspenda de inmediato. J Allergy Clin Immunol Pract, 7 de marzo de 2023

Categorias