Farmacología
Ingesta de sodio y potasio y riesgo cardiovascular
15 noviembre 2021
En el seguimiento de 8,8 años de más de 10.000 personas se encontró que una mayor excreción urinaria basal de sodio se asocia con peores resultados cardiovasculares, mientras que el potasio tiene efecto protector. Cada incremento de 1 g/día en la excreción de sodio se asoció con un aumento del 18% en el riesgo cardiovascular y cada aumento de 1 g/día en la excreción de potasio, con un 18% de disminución del riesgo. New England Journal of Medicine, 13 de noviembre de 2021.
Valor pronóstico de la isquemia coronaria inducida por estrés mental
15 noviembre 2021
En pacientes con cardiopatía coronaria estable, la presencia de isquemia inducida por estrés mental se asoció significativamente con un mayor riesgo de muerte cardiovascular o infarto de miocardio no fatal. Aunque estos hallazgos pueden proporcionar información sobre los mecanismos de la isquemia miocárdica, se necesitan más investigaciones para evaluar si las pruebas de isquemia inducida por estrés mental tienen valor clínico. JAMA, 9 de noviembre de 2021.
Sacubitril-valsartán no fue superior a ramipril luego de un infarto de miocardio
11 noviembre 2021
En los pacientes con infarto agudo de miocardio y una fracción de eyección ventricular izquierda disminuida, el sacubitril-valsartán no se asoció con una incidencia significativamente menor de muerte por causas cardiovasculares o insuficiencia cardíaca incidente que el ramipril. New England Journal of Medicine, 11 de noviembre de 2021.
Clortalidona para la hipertensión en pacientes con enfermedad renal crónica
08 noviembre 2021
En un ensayo clínico aleatorizado, el agregado de clortalidona fue más eficaz que el placebo para reducir la tensión arterial en pacientes con filtrado glomerular menor de 30 ml/min, la mayoría de los cuales ya estaban recibiendo diuréticos del asa. New England Journal of Medicine, 5 de noviembre de 2021.
Valor de la ausencia de calcio coronario para descartar obstrucción significativa
28 octubre 2021