Farmacología

Hipertensión: tendencias actuales y perspectivas futuras

06 mayo 2021

A pesar de las estrategias de manejo actuales, muchos pacientes no logran un control adecuado de la presión arterial (PA). Las tasas de mortalidad cardiovascular relacionada con la hipertensión están aumentando junto con la creciente prevalencia mundial de enfermedad renal crónica, diabetes mellitus y obesidad. Por tanto, se debe priorizar urgentemente la mejora del control de la PA. Br J Clin Pharmacol,18 de marzo de 2021

Diagnóstico y tratamiento de la angina estable. Una revisión

05 mayo 2021

Para los pacientes con angina estable, se debe hacer hincapié en optimizar los factores de estilo de vida y los medicamentos preventivos, como los hipolipemiantes y los antiagregantes plaquetarios, para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y muerte. Se deben iniciar medicamentos antianginosos, como betabloqueantes, nitratos o bloqueadores de los canales de calcio, para mejorar los síntomas de la angina. La revascularización con intervención coronaria percutánea debe reservarse para pacientes en los que los síntomas de la angina influyen negativamente en la calidad de vida, generalmente después de un ensayo de tratamiento médico antianginoso. La toma de decisiones compartida con un paciente informado es importante para el tratamiento eficaz de la angina estable. JAMA,4 de mayo de 2021

Pescado en la dieta y riesgo cardiovascular

04 mayo 2021

En este estudio de cohortes de personas con y sin enfermedad cardiovascular previa se encontró que dos porciones semanales de pescado se asocian con un menor riesgo de mortalidad y de eventos cardiovasculares en los pacientes con enfermedad previa, pero no en la población general. JAMA Internal Medicine, 8 de marzo de 2021.

Detección de hipertensión en adultos. Recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU.

04 mayo 2021

La USPSTF recomienda la detección de hipertensión en adultos mayores de 18 años con medición de la presión arterial en el consultorio. La USPSTF recomienda obtener mediciones de la presión arterial fuera del entorno clínico para confirmar el diagnóstico antes de comenzar el tratamiento.  JAMA, 27 de abril de 2021

Disminución farmacológica de la presión arterial para la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares en diferentes niveles de presión arterial

30 abril 2021

En este análisis a gran escala de ensayos aleatorizados, una reducción de 5 mm Hg de la presión arterial sistólica redujo el riesgo de eventos cardiovasculares importantes en aproximadamente un 10%, independientemente de los diagnósticos previos de enfermedad cardiovascular, e incluso a valores de presión arterial normales o normales altos.Estos hallazgos sugieren que un grado fijo de disminución farmacológica de la presión arterial es igualmente eficaz para la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares importantes, incluso a niveles de presión arterial que actualmente no se consideran para el tratamiento. Los médicos que comuniquen a sus pacientes la indicación del tratamiento para bajar la presión arterial deben enfatizar su importancia en la reducción del riesgo cardiovascular en lugar de centrarse en la reducción de la presión arterial en sí. Lancet,  1 de mayo de 2021

Categorias

Etiquetas