Farmacología

Estrategia de tratamiento invasivo para pacientes mayores con infarto de miocardio

02 septiembre 2024

En adultos mayores con infarto de miocardio sin elevación del ST, la estrategia invasiva no resultó en un riesgo significativamente menor de muerte cardiovascular o de infarto de miocardio no mortal que una estrategia conservadora con tratamiento médico óptimo. New England Journal of Medicine, 1º de septiembre de 2024.

Riesgos y beneficios de un mes de terapia antiplaquetaria dual en comparación con un tratamiento más largo luego de colocar stents

29 agosto 2024

En conclusión, en pacientes que se sometieron a una intervención coronaria percutánea con colocación de stent medicamentoso, el tratamiento antiplaquetario doble de 1 mes seguido de aspirina o un inhibidor del receptor P2Y12 redujo el sangrado mayor sin riesgo de aumento del riesgo trombótico en comparación con el tratamiento antiplaquetario doble a más largo plazo. The American Journal of Cardiology, 17 de julio de 2024.

Comparación entre monoterapia inicial para la hipertensión y la terapia dual con píldoras separadas o en combinación a dosis fija

29 agosto 2024

Es probable que el tratamiento de primera línea que emplea una combinación a dosis fija (CDF) genere mayores beneficios netos en comparación con las prácticas de tratamiento actual en países con ingresos relativamente más altos. Para mejorar la salud de la población, los sistemas nacionales de salud se beneficiarían de la reducción de las barreras estructurales y de otro tipo para el uso de la terapia combinada y las CDF. eBioMedicine, 27 de agosto de 2024.

Protección renal y cardiovascular mediante la reducción del ácido dietético en la hipertensión 1ria:  ensayo controlado, aleatorizado e intervencionista de cinco años

29 agosto 2024

El ensayo apoya el consumo de frutas y verduras como tratamiento fundamental de la hipertensión para reducir la progresión de la enfermedad renal crónica y el riesgo de enfermedad cardiovascular. Am J Med. Julio de 2024

Pronóstico a largo plazo de la miocarditis post-vacunación con ARNm para COVID-19, infección por SARS-CoV-2 o etiologías convencionales

28 agosto 2024

Los pacientes con miocarditis posvacunación por ARNm de COVID-19, a diferencia de aquellos con miocarditis pos-COVID-19, muestran una menor frecuencia de complicaciones cardiovasculares que aquellos con miocarditis convencional a los 18 meses. Sin embargo, los pacientes afectados, principalmente hombres jóvenes sanos, pueden requerir tratamiento médico hasta varios meses después del alta hospitalaria. JAMA, 26 de agosto de 2024.

Categorias