Farmacología

Ácido tranexámico prehospitalario para trauma severo

22 junio 2023

Entre los adultos con trauma mayor y sospecha de coagulopatía inducida por trauma que estaban siendo tratados en sistemas de trauma avanzados, la administración prehospitalaria de ácido tranexámico seguida de una infusión durante 8 horas no resultó en un mayor número de pacientes que sobrevivieron con un resultado funcional favorable a los 6 meses que el placebo. N Engl J Med. 14 de junio de 2023

Riesgo cardiovascular del tratamiento con testosterona: un ensayo clínico

21 junio 2023

En hombres con hipogonadismo y enfermedad cardiovascular preexistente o con alto riesgo de enfermedad cardiovascular, la terapia de reemplazo con testosterona no fue inferior al placebo con respecto a la incidencia de eventos cardíacos adversos mayores (razón de riesgos: 0,96; IC95 % 0,78 a 1,17). Se observó una mayor incidencia de fibrilación auricular, lesión renal aguda y embolia pulmonar en el grupo de testosterona. New England Journal of Medicine, 16 de junio de 2023.

El uso regular de aspirina se asocia a anemia y deficiencia de hierro en el adulto mayor

21 junio 2023

En un estudio derivado del ensayo clínico ASPREE, que evaluó la prevención primaria cardiovascular con dosis bajas de aspirina en adultos mayores sanos, se comprobó un aumento de la incidencia de anemia y disminución de la ferritina, independientemente de la ocurrencia de sangrado significativo. Se debe considerar el control periódico de la hemoglobina en personas mayores que toman aspirina. Annals of Internal Medicine, 20 de junio de 2023.

Estrategias diagnósticas para la evaluación de la sospecha de enfermedad arterial coronaria estable: revisión sistemática y metanálisis.

13 junio 2023

Para la evaluación inicial de los pacientes con sospecha de enfermedad de las arterias coronarias estable, la angiografía por tomografía computarizada coronaria se asoció con efectos para la salud similares a la remisión directa a la angiografía coronaria invasiva y con un beneficio para la salud en comparación con el ECG de ejercicio y la SPECT-MPI. Se necesita más investigación para evaluar mejor el rendimiento relativo de cada estrategia de diagnóstico.  Ann Intern Med. 6 de junio de 2023.

Estrategias de tratamiento para la miocardiopatía en niños: declaración científica de la American Heart Association

12 junio 2023

Se ha puesto especial énfasis en las terapias causa-específicas en niños para la prevención y atenuación de su miocardiopatía además de los tratamientos sintomáticos. También se analizan las estrategias y tratamientos de investigación actuales que no se encuentran en la práctica clínica generalizada, incluida la dirección futura de las estrategias de gestión de investigación, los diseños de ensayos y las redes de colaboración, ya que tienen el potencial de refinar y mejorar aún más la salud y los resultados de los niños con miocardiopatía en el futuro. Circulation. 8 de junio de 2023

Categorias