Farmacología

Tolerancia vs hiperalgesia inducida por opioides Un reto en el manejo del dolor

15 enero 2019

BOLCAN Vol . 10 No 2 noviembre 2018 Boletín canario de uso racional del medicamento del SCS, enero 2019 En el siguiente documento se abordarán las bases fisiopatológicas, el diagnóstico diferencial y el manejo de la Tolerancia y la HIO, a fin de ayudar a su manejo en la práctica clínica.

Seguridad cardiovascular de los nuevos antidiabéticos no insulínicos

14 enero 2019

Butlletí d’informació terapèutica, Vol. 29, núm. 10, 2018 Departament de Salut Institut Català de la Salut, enero de 2019 las agencias reguladoras, a raíz de un metanálisis que mostraba un incremento del riesgo de infarto de miocardio con el uso de rosiglitazona, exigen que los nuevos antidiabéticos no insulínicos ( ADNI ) comercializados muestren que no tienen un riesgo cardiovascular superior respecto a placebo.

Prevalencia de deterioro cognitivo en población mayor de 60 años con alto riesgo social de Neuquén capital.

11 enero 2019

Vertex, diciembre de 2018 La prevalencia de deterioro cognitivo en la población estudiada fue más elevada que en otros estudios argentinos asociado a un porcentaje de analfabetismo más alto que en otras jurisdicciones.

Drug Safety Update - January 2019

11 enero 2019

MHRA, 9 de enero de 2019 Tapentadol: riesgo de convulsiones, síndrome de serotonina Ipilimumab : reactivación o infección gastrointestinal por citomegalovirus (CMV)

Códigos de ética y uso de medicamentos nuevos e innovadores.

10 enero 2019

Br. J. Clin. Pharmacol , 4 de enero de 2019 De los cuatro códigos y directrices internacionales analizados, solo la Declaración de Helsinki aborda la cuestión del uso de medicamentos no probados. Entre los códigos nacionales, solo dos (EE. UU. Y Nueva Zelanda) permiten explícitamente el uso de medicamentos nuevos o innovadores.

Categorias

Etiquetas