Farmacología

Mejorar la asequibilidad y la eficacia de los medicamentos contra el cáncer

25 enero 2019

OMS, diciembre de 2018 La gestión del cáncer se complica por el aumento de los precios y los beneficios insuficientes para los pacientes y la salud pública de los nuevos medicamentos que llegan al mercado. Los niños diagnosticados con cáncer en países de ingresos bajos y medianos, que, a pesar de tener casi el 80% de la carga, medida por años de vida ajustados por discapacidad, se estima que tienen menos de 5 % de recursos mundiales para combatir el cáncer. "Las compañías farmacéuticas fijan los precios de acuerdo con sus objetivos comerciales, con la intención de extraer lo máximo que un comprador está dispuesto a pagar por un medicamento. Este enfoque a menudo hace que los medicamentos para el cáncer sean inasequibles"

Uso de anticonceptivos en América Latina y el Caribe con un enfoque en los anticonceptivos reversibles de acción prolongada: prevalencia y desigualdades en 23 países

24 enero 2019

Lancet 24 de enero de 2019 Los anticonceptivos reversibles de acción prolongada rara vez se usan en América Latina y el Caribe. Debido a su alta efectividad, conveniencia y facilidad de continuación, se debe ampliar la disponibilidad de anticonceptivos reversibles de acción prolongada y promover su uso, incluso entre mujeres jóvenes y nulíparas. Además de los servicios adecuados de planificación familiar, la información y el asesoramiento deben proporcionarse a las mujeres a título personal.

La ilusión de la predicción del riesgo de enfermedad poligénica.

22 enero 2019

Genetics in Medicine , 12 de enero de 2019 la expectativa para predecir la enfermedad a se basa en el supuesto incorrecto de que los odds ratios derivados de las puntuaciones de riesgo poligénico que son importantes desde el punto de vista etiológico también son directamente útiles en la predicción del riesgo y en la selección de la población.

25% de las prescripciones de antibióticos podrían ser inadecuadas

18 enero 2019

BMJ, 16 de enero de 2019 Entre todos los tratamientos de prescripción de antibióticos para pacientes ambulatorios completados por 19 203 264 niños y adultos no ancianos estadounidenses con seguro privado en 2016, 23.2% fueron inapropiados, 35.5% fueron potencialmente apropiados y 28.5% no se asociaron con un código de diagnóstico reciente.

Evaluación y manejo de la alergia a la penicilina una revisión

16 enero 2019

Jama, 15 de enero de 2019 Muchos pacientes informan que son alérgicos a la penicilina, pero pocos tienen reacciones clínicamente significativas. La evaluación de la alergia a la penicilina antes de decidir no usar penicilina u otros antibióticos β-lactámicos es una herramienta importante para la administración antimicrobiana. el articulo

Categorias

Etiquetas