Farmacología
Uso de atención médica en 700.000 niños y adolescentes durante 6 meses tras covid-19 en Noruega
21 enero 2022
Se encontró que el Covid-19 entre niños y adolescentes tiene un impacto limitado en los servicios de atención médica en Noruega. Los niños en edad preescolar pueden tardar más en recuperarse (3 a 6 meses) que los estudiantes de primaria o secundaria (1 a 3 meses), generalmente debido a problemas respiratorios. BMJ, 17 de enero de 2022
Vacunación obligatoria de Covid-19 y derechos humanos
21 enero 2022
En este Comentario Jeff King, Andrew Jones y Octavio Ferraz argumentan que en principio, la vacunación obligatoria es compatible con la ley de derechos humanos, pero se necesita mucho cuidado en el diseño de cualquier regulación. Los esquemas de vacunación obligatorios deben estar prescritos por ley, que sea clara y adoptada preferentemente previa consulta. Idealmente, la vacunación obligatoria debería estar regulada por ley, en lugar de normas ejecutivas (es decir, reglamentos). La elaboración de leyes de vacunación obligatoria debe someterse a un período de consulta de al menos 4 a 6 semanas e involucrar a los gobiernos subnacionales, partidos de oposición, sindicatos, expertos, el público y otros. Estas consultas, y la respuesta del gobierno, deben publicarse antes de la aprobación de cualquier proyecto de ley, para permitir debates y enmiendas. Lancet, 15 de enero de 2022
Frecuencia de eventos adversos en los brazos de placebo de los ensayos de la vacuna COVID-19.
20 enero 2022
En esta revisión sistemática y metanálisis, se informaron significativamente más eventos adversos (EA) en los grupos de vacunados en comparación con los grupos de placebo. Sin embargo encontró que la tasa de respuestas de nocebo en los brazos de placebo de los ensayos de la vacuna COVID-19 fue sustancial; este hallazgo debe ser considerado en los programas públicos de vacunación. JAMA Netw Open 18 de enero de 2022
Estudio SATICOVID-19: Capacidad estructural, recursos humanos tecnológicos y requerimientos de ventilación mecánica en 58 unidades de cuidados intensivos en Argentina durante la pandemia por SARS-CoV-2.
19 enero 2022
La pandemia por SARS-CoV-2 generó una carga sin precedentes en los sistemas de salud, particularmente en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), secundariamente al ingreso masivo de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda grave. • En Argentina, como respuesta a la pandemia, se produjo una fuerte expansión del sistema de salud. • En 58 UCIs se registró un 75% de aumento de las camas de áreas críticas; 37% distribuidas a las UCIs y el resto a otras áreas; 75% incorporó personal; mayoritariamente enfermeros, médicos y kinesiólogos. • Adicionalmente se adquirieron respiradores, otros insumos y equipos de protección personal, que 95% de las UCIs reportaron como suficientes. Medicina (Bs As), enero de 2022
Análisis de impacto presupuestal de la vacunación contra COVID-19 en América Latina
18 enero 2022