Farmacología
Resultados alejados del tratamiento para Covid 19: estudio REMAP-CAP
21 diciembre 2022
En los pacientes críticos con COVID-19 aleatorizados para recibir 1 o más intervenciones terapéuticas, el tratamiento con un antagonista del receptor de IL-6 y la administración de un antiplaquetario tuvieron alta probabilidad de mejorar la sobrevida a los 6 meses. No se halló eficacia para el tratamiento con anticoagulantes en dosis terapéuticas, lopinavir/ritonavir ni el plasma de convalecientes, mientras que la hidroxicloroquina sola o combinada con lopinavir/ritonavir generaron daño. JAMA, 16 de diciembre de 2022.
Efectividad de las vacunas para Covid-19 en niños de 3 a 11 años: la experiencia argentina
05 diciembre 2022
La efectividad estimada de la vacuna contra la infección por SARS-CoV-2 fue del 61,2% (56,4% - 65,5%) en niños y del 66,8% (63,9% a 69,5%) en adolescentes durante el período delta dominante y del 15,9% (13,2% - 18,6%) y 26,0% (23,2% a 28,8%), respectivamente, cuando omicron era dominante. La efectividad contra la muerte relacionada con SARS-CoV-2 durante el predominio de omicron fue del 66,9 % (6,4 % - 89,8 %) en niños y del 97,6 % (81,0% - 99,7 %) en adolescentes.British Medical Journal, 1º de diciembre de 2022.
Protección de los trabajadores de la salud contra Covid: ¿barbijo quirúrgico o N-95?
29 noviembre 2022
Un ensayo clínico internacional no logró demostrar una reducción de contagios de COVID entre el personal que utilizó máscaras N-95 frente al uso del barbijo médico estándar, aunque hubo notable heterogeneidad de resultados entre los cuatro países en que se desarrolló el estudio. Annals of Internal Medicine, 29 de noviembre de 2022.
Compromiso cardiovascular en pacientes recuperados de COVID-19
24 noviembre 2022
En esta cohorte argentina de 668 pacientes sobrevivientes de COVID-19-fue infrecuente el hallazgo de alteraciones del ECG o del ecocardiograma luego de la infección viral. Las palpitaciones y la disnea fueron los síntomas cardiovasculares más frecuentes en el período de convalecencia. Se diagnosticaron 5 casos de miocarditis viral, con clínica compatible y confirmación por resonancia magnética con contraste. Revista Argentina de Cardiología, octubre de 2022.
Miocarditis como efecto adverso de las vacunas de mRNA para COVID-19
22 noviembre 2022