Farmacología

Errores diagnósticos en adultos hospitalizados que fallecieron o fueron trasladados a cuidados intensivos

11 enero 2024

En este análisis de las historias clínicas de más de 2400 adultos internados que ingresaron a Terapia Intensiva o que murieron en el hospital, se detectaron errores de diagnóstico en el 23% de los casos, con consecuencias desfavorables. Se rastrearon las causas subyacentes, las que podrían contribiur al diseño de futuras intervenciones. Annals of Internal Medicine, 8 de enero de 2024.

Seguridad del paciente en consultas remotas de atención primaria: estudio cualitativo multimétodo que combina análisis de Seguridad I y Seguridad II

04 enero 2024

Si bien los incidentes de seguridad son extremadamente raros en la atención primaria remota, han provocado muertes y daños graves. Ofrecemos sugerencias para mitigaciones a nivel de pacientes, personal y sistema. BMJ Quality & Safety, 28 de noviembre de 2023

Percepción de equivalencia farmacológica de genéricos o biosimilares en profesionales sanitarios de Viena

26 diciembre 2023

Los resultados de este estudio respaldan los resultados de encuestas anteriores que demuestran que una gran proporción de profesionales de la salud todavía se muestran escépticos acerca de los genéricos y biosimilares. Según los resultados de este estudio, una mejor educación del personal médico podría garantizar una mayor aceptación de este tipo de fármacos. Eur J Clin Pharmacol, 22 diciembre 2023

Efecto de la colocación de la silla en el comportamiento de los médicos y la satisfacción de los pacientes

20 diciembre 2023

La colocación de una silla es una intervención simple, sin costo y de baja tecnología que aumenta la probabilidad de que un médico se siente durante una consulta junto a la cama y resultó en puntuaciones más altas de los pacientes tanto en satisfacción como en comunicación. BMJ,  15 de diciembre de 2023

¿Qué fuentes de información utilizan los especialistas médicos holandeses en la toma de decisiones médicas?

23 noviembre 2023

Los médicos especialistas utilizan fuentes de información para actualizar sus conocimientos generales y encontrar respuestas a preguntas clínicas específicas cuando sienten que sus conocimientos generales y su experiencia son insuficientes. Un hallazgo importante es que los especialistas médicos prefieren fuentes de información accesibles (por ejemplo, consultar a colegas) a las herramientas de medicina basadas en evidencia existentes.  BMJ Open, octubre de 2023

Categorias

Etiquetas