Farmacología

Lista de medicamentos peligrosos en entornos de atención médica del NIOSH, 2024

18 febrero 2025

La Lista de Medicamentos Peligrosos en Entornos de Atención Médica del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) de los CDC, es una herramienta diseñada para ayudar a los trabajadores de la salud y a los empleadores a identificar qué medicamentos manipulados habitualmente por los empleados son considerados por NIOSH como medicamentos peligroso. NIOSH, CDC diciembre de 2024

Adherencia al tratamiento farmacológico: ¿problema de todos pero responsabilidad de nadie?

17 febrero 2025

es hora de preguntarnos, como médicos, investigadores y responsables de las políticas, si nos estamos volviendo complacientes al aceptar que la falta de adherencia es un problema de salud pública que llegó para quedarse. La adherencia a la medicación parece ser un problema que afecta a todos, independientemente de la edad, la etnia, el género o la salud, pero que no es responsabilidad de nadie abordar. ¿Es la adherencia simplemente un problema de salud que no se puede resolver o los actores clave, como los profesionales de la salud y los responsables de las políticas, se están volviendo complacientes? Este comentario propone tres recomendaciones clave como un llamado a la acción para todos los actores involucrados en la atención de salud para mejorar y promover la adherencia. Existe una clara necesidad de un enfoque colaborativo conjunto si realmente queremos mejorar la adherencia a la medicación y abordar este problema de salud pública. Br J Clin Pharmacol, 29 de diciembre de 2024

Validación argentina de la escala de Actitudes hacia la Eutanasia

30 enero 2025

Las actitudes hacia la eutanasia entre los enfermos graves siguen siendo poco investigadas. Nos propusimos validar la escala Actitudes hacia la Eutanasia en Argentina, adaptándola transculturalmente al idioma español-argentino y explorando sus características psicométricas. La validación mostró propiedades psicométricas adecuadas, con algunas limitaciones. Medicina (Buenos Aires) 2024, volumen 84.

Pedagogías hostiles en residencias médicas: un problema estructural de la formación en salud

20 enero 2025

En este relevamiento se evidencia una elevada prevalencia de situaciones de maltrato a nivel nacional. Se confirma la introyección de la violencia como estándar formativo, que habilita la reproducción de ambientes hostiles y conlleva dificultades para el desarrollo de habilidades profesionales tales como empatía o compasión, claves para el cuidado y la calidad de la atención. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2024.

Uso excesivo de pruebas de vitamina D en el sistema privado de salud

20 enero 2025

Dos tercios de las determinaciones de vitamina D realizadas en adultos menores de 65 años en una institución del ámbito del subsistema de salud privado en la Ciudad de Buenos Aires pueden ser interpretadas como inapropiadamente realizadas. Dichos hallazgos representan una oportunidad institucional para reducir esta práctica de bajo valor. Medicina (Buenos Aires), 2024.

Categorias