Farmacología

Revisar toda la medicación antes de decidir el agregado de un nuevo fármaco

16 mayo 2024

Cada vez que se incorpora un nuevo medicamento al plan de tratamiento surge la posibilidad de nuevos efectos adversos e interacciones con el resto de los fármacos que el paciente recibe. Es el momento de detenerse a revisar las consecuencias esperables y de ajustar la medicación para minimizar el riesgo de complicaciones. Prescrire, mayo de 2024.

El Ministerio de Salud avanza en la implementación de la receta electrónica

06 mayo 2024

Con el objetivo de impulsar la digitalización del sistema de salud argentino, el Ministerio de Salud de la Nación avanzó con la reglamentación del DNU 70/23, a través del Decreto N°345/2024 para la implementación obligatoria de la receta electrónica. Allí se establecen los requisitos y los plazos para su implementación con el objetivo de facilitar el acceso a los medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y segura. Ministerio de Salud, Boletín Oficial, 22 de abril de 2024

Cartas de advertencia de prescripción excesiva de antipsicóticos por parte de los médicos y resultados de salud cognitiva, conductual y física entre las personas con demencia

06 mayo 2024

Este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado encontró que las cartas de advertencia a los médicos de atención primaria sobre su prescripción excesiva de redujo de manera segura la prescripción de quetiapina a sus pacientes con demencia. Esta intervención y otras similares pueden ser útiles para futuros esfuerzos para promover la atención concordante con las directrices. JAMA Netw Open. 25 de abril de 2024

¿Cómo influye el género del paciente y del profesional en el resultado de la atención?

24 abril 2024

En este estudio retrospectivo de datos de Medicare, tanto los pacientes masculinos como femeninos experimentaron menores tasas de mortalidad y reingreso cuando fueron atendidos por médicas, siendo el efecto mayor cuando las pacientes mujeres eran atendidas por médicas. Aunque los mecanismos no están claros, estos efectos fueron sólidos en los análisis de sensibilidad y requieren más investigaciones sobre cómo el género influye en los patrones de atención entre los pacientes hospitalizados.Annals of Internal Medicine, 23 de abril de 2024.

Prevalencia del síndrome de burnout en médicos que trabajan en España: revisión sistemática y metaanálisis

22 abril 2024

Se aprecia una alta prevalencia del síndrome de burnout en médicos que trabajan en España. Estos resultados pueden contribuir a conocer mejor la carga asociada al burnout en médicos y al diseño de futuros estudios. Parecen ser necesarias estrategias para prevenir y mitigar esta situación. Gaceta Sanitaria, 22 de abril de 2024

Categorias