Farmacología
Nace el primer símbolo global para concienciar a la ciudadanía sobre el problema de la resistencia a los antibióticos
17 noviembre 2020
El símbolo de la resistencia a los antibióticos ha sido seleccionado mediante un concurso de diseño gráfico convocado por la Acción Conjunta Europea sobre Resistencia a los Antimicrobianos e Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (EU-JAMRAI)Este emblema pretende visibilizar las graves repercusiones de la pérdida de efectividad de los antibióticos en seres humanos y animales, una amenaza para la salud pública responsable de unas 33.000 muertes anuales en la Unión EuropeaLa AEMPS anima a la ciudadanía a unirse a la campaña en redes sociales confeccionando su propio símbolo y compartiendo sus fotos y vídeos. AEMPS, 12 de noviembre de 2020
Resistencia a macrólidos y no macrólidos con distribución masiva de azitromicina
16 noviembre 2020
Entre las aldeas asignadas para recibir distribuciones masivas de azitromicina o placebo dos veces al año durante 4 años, la resistencia a los antibióticos fue más común en las aldeas que recibieron azitromicina que en las que recibieron placebo. Este ensayo mostró que las distribuciones masivas de azitromicina pueden propagar la resistencia a los antibióticos. N Engl J Med, 12 de noviembre de 2020
Efecto de las políticas de salud pública en las primeras etapas de la transmisión de la COVID-19 para los países de América del Sur
13 noviembre 2020
Los valores del R0 en la fase inicial del brote variaron entre los países sudamericanos. Las medidas de salud pública adoptadas en el período inicial de la pandemia parecen haber reducido el Rt con el tiempo en cada país, aunque en niveles diferentes. Rev Panam Salud Publica, 10 de noviembre de 2020
Efecto de la hidroxicloroquina sobre el estado clínico a los 14 días en pacientes hospitalizados con COVID-19. Un ensayo clínico aleatorizado
11 noviembre 2020
En este ensayo clínico aleatorizado que incluyó a 479 adultos hospitalizados con síntomas respiratorios de COVID-19, la distribución de la puntuación del estado clínico del día 14 (medida mediante una escala ordinal de 7 categorías) no fue significativamente diferente para los pacientes aleatorizados para recibir hidroxicloroquina en comparación con placebo (razón de posibilidades ajustada, 1,02).Estos hallazgos no apoyan el uso de hidroxicloroquina para el tratamiento de COVID-19 entre adultos hospitalizados. JAMA. 9 de noviembre de 2020
BioNTech y Pfizer publican datos intermedios de eficacia de su vacuna contra la COVID-19
10 noviembre 2020