Farmacología
Dengue: una amenaza para la salud actual y futura
22 agosto 2024
En este editorial se presenta la Comisión de The Lancet sobre el dengue y otras enfermedades virales transmitidas por Aedes ¿Cuál es exactamente la mejor manera de abordar la amenaza inmediata de los brotes actuales y, al mismo tiempo, hacer frente a los factores adversos a largo plazo del cambio climático, la urbanización y el aumento de la movilidad que seguirán impulsando el dengue? ¿Qué beneficios colaterales podrían obtenerse? La comisión intentará responder a estas preguntas. Pero lo que está claro es la necesidad de un enfoque multidisciplinario y de múltiples frentes; no hay una solución fácil para el dengue. Lancet, 27 de julio de 2024
Viruela del Mono: El resurgimiento del Mpox en África y sus posibles consecuencias globales
22 agosto 2024
El mundo no necesita, ni debe, esperar a que se aprueben nuevas leyes para abordar el necesario cambio de la caridad a la autosuficiencia. No actuar con decisión en respuesta a la alerta mundial sería una injusticia que reforzaría las desigualdades en la forma en que se priorizan las emergencias sanitarias y a quiénes se salvan las vidas. Esto socavaría la utilidad del derecho internacional y revelaría que los compromisos son promesas vacías, poniendo al mundo entero en mayor riesgo de este brote y del próximo. JAMA, 20 de agosto de 2024
Estudio de cohorte sobre la seguridad cardiovascular de diferentes dosis de vacunación contra la COVID-19 entre 46 millones de adultos en Inglaterra
21 agosto 2024
Se observó una mayor incidencia de los efectos nocivos poco frecuentes notificados anteriormente después de la vacunación: trombocitopenia trombótica inducida por la vacuna después de la primera vacunación con ChAdOx1, y miocarditis y pericarditis después de la primera, la segunda y, transitoriamente, después de la vacunación de refuerzo con ARNm (BNT-162b2 y ARNm-1273). Estos hallazgos respaldan la amplia adopción de futuros programas de vacunación contra la COVID-19. Nat Commun, 31 de julio de 2024
Discordancia diagnóstica, incertidumbre y ambigüedad en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad: estudio de cohorte nacional de 115 hospitales de Asuntos de Veteranos de EE. UU.
20 agosto 2024
Más de la mitad de los pacientes hospitalizados y tratados por neumonía tenían diagnósticos discordantes desde la presentación inicial hasta el alta. Los tratamientos para otros diagnósticos y las expresiones de incertidumbre fueron comunes. Estos hallazgos resaltan la necesidad de reconocer la incertidumbre diagnóstica y la ambigüedad del tratamiento en la investigación y la práctica de la atención relacionada con la neumonía. Ann Intern Med. 6 de Agosto 2024
Recomendaciones sobre el uso de palivizumab: actualización de la Sociedad Argentina de Pediatría
19 agosto 2024